Bill Gates, cofundador de Microsoft y líder filantrópico, en los últimos años se ha consagrado como una fuente de predicciones con respecto a la Inteligencia Artificial (IA) y cómo esta puede cambiar el futuro.
La IA ha llegado para quedarse, y cada vez más empresas tecnológicas la utilizan en sus productos. De acuerdo con el magnate, la IA transformará por completo el panorama laboral y empresarial, y por esta razón, las personas deberían prestar más atención sobre este tema. De hecho, Microsoft tiene ofertas de empleo activas para trabajar con IA.
Pese a que esta tendencia está contribuyendo a elevar la competitividad de las empresas, también ha desatado una gran inquietud. La llegada de nuevos sistemas inteligentes ha disparado las alertas ante una posible crisis social, ya que una de las mayores preocupaciones es si la IA podría reemplazar a los trabajadores. Ante esto, el millonario da una respuesta y asegura que existen tres profesiones que podrán sobrevivir ante la inteligencia artificial.
¿Qué profesiones sobrevivirán a la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial va a “transformar la educación, la salud y el mercado laboral, abriendo nuevas oportunidades y aportando soluciones a grandes retos”, aseguró Gates en su blog personal.
El filántropo pronostica que las profesiones que podrán tener futuro y resistirán a esta nueva ola tecnológica serán los empleos relacionados con la energía, los puestos relacionados con la biología y aquellos profesionales que se especialicen en el diseño y programación de las propias herramientas de Inteligencia Artificial.
“La inteligencia artificial tiene el potencial de permitirnos trabajar menos horas y concentrarnos en las tareas más creativas y significativas, y mediante modelos de IA generativa las máquinas podrían asumir tareas rutinarias o repetitivas como tomar notas durante reuniones y resumir las conclusiones clave”, explica Gates.
Además, el magnate señala que la posibilidad de automatización y de análisis de grandes cantidades de datos podría permitir que los profesionales desarrollen importantes innovaciones en sus respectivas áreas.
La importancia de formarse en Inteligencia Artificial
Bill Gates aconseja formarse en dichos campos, para así tener más oportunidades en el nuevo mercado laboral que la IA provocará, y recomienda a los padres y madres de familia a animar a sus hijos a que “aprendan programación y desarrollen habilidades digitales para estar listos para las oportunidades que surgirán en este entorno en constante evolución, donde es esencial adquirir conocimientos en IA”.
Según el filántropo, la llegada de la IA a nuestras vidas se puede comparar con la creación de Internet o los ordenadores. Y afirma que los únicos trabajos que podrán sobrevivir en el futuro son los que están ligados al correcto funcionamiento de la Inteligencia Artificial.
Otras noticias interesantes
-
10 cursos de inteligencia artificial online para convertirte en un experto
-
Detenido un productor musical por estafar 10 millones de dólares a Spotify al crear canciones con Inteligencia Artificial
-
Una inteligencia artificial se rebela contra los humanos y estas son las consecuencias
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara