Las empleadas del hogar están a punto de conseguir más derechos laborales como recoge la ratificación del Convenio 189 de la OIT. Específicamente, el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, ultima los flecos de la nueva Ley de Protección de Riesgos Laborales para este colectivo. Así lo confirman fuentes de UGT a Noticias Trabajo tras la última reunión de la mesa de diálogo social del pasado miércoles, 4 de septiembre.
En dicho encuentro, Trabajo presentó a los agentes sociales, sindicatos y patronal, “un nuevo texto sobre el proyecto normativo del Real Decreto que regula la prevención de riesgos laborales en el empleo en el hogar y en el servicio de ayuda a domicilio”. Y parece que está a punto de salir del horno, si no hay cambio de última hora. Como apuntan desde UGT, “esta norma se llevará al Consejo de Ministros el próximo martes, 10 de septiembre”.
Los avances en el RD de Protección de Riesgos Laborales de las empleadas del hogar
Tras ponerse manos a la obra la pasada primavera, Yolanda Díaz ha decidido dar un gran paso en esta normativa, que permitirá la prevención de riesgos laborales de forma eficaz con la colaboración del Sistema Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La nueva norma protegerá la salud de estas personas trabajadoras y establecerá obligaciones tanto a las personas empleadoras como a las administraciones públicas. “Por ejemplo, se prevé que los reconocimientos médicos serán necesarios y se harán a cargo del servicio público de salud”, confirman desde la organización liderada por Pepe Álvarez.
A esto se suma otra propuesta: “Se pretende dotar de una herramienta para evaluar los posibles riesgos laborales y se establecerán procedimiento de formación en la materia”, apuntan. Con este paso adelante en los derechos de los trabajadores del hogar, España por fin estaría cumpliendo al 100% los compromisos asumidos con la ratificación del Convenio 189.
A pesar de que el Real Decreto-ley 16/2022 introdujo la necesidad de modificar la Ley de Protección de Riesgos Laborales en España, las empleadas del hogar aún desconocen cual es la totalidad de medidas para mejorar su cobertura laboral.
¿Qué opinan los sindicatos sobre el nuevo borrador de la PRL de las empleadas del hogar?
Desde la Unión General de Trabajadores ven con buenos ojos estos avances y valoran positivamente la rapidez con la que se llevará al próximo Consejo de Ministros. Especifican que esperan aun un “aumento de los derechos de prevención de riesgos, respetando en todo caso a las personas que sí tienen regulado en sus convenios colectivos la protección de sus puestos de trabajo”.
Durante la reunión, el mencionado sindicato sí que ha puesto de manifiesto que “los riesgos psicosociales también deben ser atendidos en caso de ser detectados. La sociedad debe responder protegiendo la salud de las personas que dedican su labor en los hogares de este país”.
Otras noticias interesantes
-
Multa de hasta 12.000 euros a las casas que no paguen las cuotas a sus empleadas del hogar
-
Yolanda Díaz anima a las empleadas del hogar a usar esta herramienta para denunciar abusos laborales: es anónima
-
Esta es la indemnización por despido que deben cobrar las empleadas del hogar en cada caso
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara