
Las ayudas para el ERTE de la Generalitat Valenciana llegarán a más de 180.000 familias según los primeros datos de la Consejería de Empleo de la Comunidad Autónoma. La nueva medida económica completa la prestación por ERTE del SEPE.
Esta ayuda de 150 euros por ERTE servirá para que las familias que tengan una situación económica complicada puedan mejorarla tras la pandemia sanitaria del Coronavirus.
Los trabajadores que cobran la prestación del SEPE por ERTE en Valencia, ya cuentan con un pago de 150 euros, impulsado por la Generalitat Valenciana. Según informes de Economía Social de esta Comunidad Autónoma, tienen preferencia las rentas más bajas y en este momento, los trámites hablan de unas 190.000 nuevas solicitudes.
La norma indica que las ayudas de la Generalitat para el ERTE se pagan después de que el SEPE haya analizado los datos de la persona que la demanda. Además, tienen preferencia las rentas más bajas.
La ayuda para trabajadores en ERTE GVA cuenta con una gran acogida. Esta nueva ayuda económica completa la prestación por Expediente Temporal de Regulación de Empleo del SEPE.
Requisitos para pedir la nueva ayuda económica de 150 euros en Valencia
Los requisitos para solicitar la nueva ayuda económica de 150 euros de la Comunidad Valenciana para trabajadores en ERTE son:
- Ser trabajador por cuenta ajena
- Trabajar en centros de trabajo en la Comunidad de Valencia
- Que el contrato de trabajo esté en suspenso de manera temporal (trabajador en ETRE) de forma total por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor que estén relacionadas con la pandemia sanitaria del Covid19.
- Que el ERTE haya sido pedido por la empresa entre los días 14 de marzo y 30 de abril de 2020 y que cuente con el visto bueno de la autoridad laboral.
- Estar dado de alta en el Servicio Valenciano de Empleo a consecuencia del ERTE.
Una vez que la Administración comprueba que cumples todos los requisitos para pedir la ayuda de 150 euros por ERTE, la cuantía queda ingresada en la cuenta bancaria.
Las ayudas de la Generalitat Valenciana planteadas con motivo se los ERTE de fuerza mayor por el Covid dan preferencia a las rentas más bajas.
El drama de los trabajadores en ERTE en España
La llegada de los meses de verano hizo pensar al Gobierno que el sector económico del país estaría más afectado aún. La pandemia sanitaria del coronavirus hizo mucho daño en el turismo. Es por eso, que, defendiendo a este sector, el presidente del Gobierno anunció una probable prolongación de los ERTE del turismo después de septiembre.
Algunos trabajadores en ERTE reclaman en las redes sociales ‘no he cobrado el ERTE en agosto’. Para ellos el SEPE habilita una medida de reclamación de la prestación que les corresponde. Si eres de los afectados puedes averiguar cómo pinchando en este enlace.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”