
UGT denuncia la situación del Ingreso Mínimo Vital en España. Actualmente muchas familias siguen sin cobrar esta ayuda económica gestionada por la Seguridad Social y eso preocupa mucho al secretario general del sindicato UGR, Pepe Álvarez.
“La gestión que se está haciendo del Ingreso Mínimo Vital es un caos”, destaca Álvarez para quien la toma de medidas es urgente. El sindicato anuncia la creación de una plataforma que reunirá todas las reclamaciones de las familias que siguen sin percibir el cobro del Ingreso Mínimo Vital.
Estas reclamaciones llevarán a movilizaciones en caso de que no consigan agilizar los procedimientos. La Seguridad Social, encargada de tramitar la ayuda del Ingreso Mínimo Vital no da abasto con el número de expedientes y el ministro Escrivá ya señaló que el problema es la falta de funcionarios.
Los datos hablan de que, de las más de 700.000 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital, sólo se tramitó el 1%. Las demás estaban pendientes. Y muchas familias ya preguntan cuándo cobro el Ingreso Mínimo Vital en septiembre. O si van a recibir esa ayuda prometida por Pedro Sánchez en algún momento.
De momento, el sindicato UGT asegura que el Ingreso Mínimo Vital “no lo cobra nadie”.
UGT considera que el Ingreso Mínimo Vital “no funciona”
En declaraciones a la agencia de noticias EFE, el secretario de UGT apunta que “el Ingreso Mínimo Vital no funciona”. Apunta Álvarez que no entiende cómo se puede consentir que haya familias que lleven desde marzo sin tener ingresos.
Conoce las circunstancias que vive la Administración pública. La falta de funcionarios en la Seguridad Social y la necesidad de que se incorporen nuevos trabajadores. De este modo, Álvarez pone a disposición de quien haya presentado una solicitud para cobrar el Ingreso Mínimo Vital una plataforma desde el sindicato.
Los afectados, que aún piden el cobro del Ingreso Mínimo Vital, podrán presentar sus reclamaciones a UGT. Con los datos de estas reclamaciones, podrán incluso organizar manifestaciones.
Denuncia también que la situación va a peor. En muchas Comunidades Autónomas ya se habla de una segunda ola de coronavirus y aparece el temor a un segundo Estado de Alarma.
Prórroga de los ERTE en septiembre
Como ya anunció noticiastrabajo.es, la reunión para estudiar la prórroga de los ERTE más allá del mes de septiembre tendrá lugar el próximo día 4 de septiembre. Sindicatos, patronal y representantes del Gobierno analizarán el que los ERTE vayan más allá del 30 de septiembre, probablemente hasta fin de año.
La situación del Ingreso Mínimo Vital preocupa a UGT, pero también la de los trabajadores que en estos momentos están cobrando la prestación por desempleo ERTE del SEPE.
En este encuentro, UGT asegura que va a pedir que la prestación por ERTE no baje del 70% al 50%, como pasa con los desempleados que cobran el paro. En este encuentro, del que informaremos en esta misma página cuando se produzca, también tratarán temas como el de la salida de los ERTE.
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona