
Los trabajadores desempleados de España deben tener en cuenta este cambio realizado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): cambia el número de teléfono al que hay que llamar para obtener información e incluso, para efectuar trámites relacionados con sus ayudas. Un servicio activado el pasado 15 de diciembre.
El actual junto con las numeraciones geográficas del RATEL desaparecen. El único número que se mantiene en activo será el de solicitud de cita previa: 91 926 79 70. Cuando los desempleados necesiten efectuar otro tipo de acciones de consulta, de solicitar un certificado de prestaciones o de trámites, hay que llamar al 060. Así lo ha recordado el organismo público a través de sus redes sociales.
☎? El número 060, nuevo servicio de atención telefónica del SEPE.
— SEPE (@empleo_SEPE) January 18, 2023
? Si necesitas solicitar un certificado, consultar o informarte llama al 060 a partir del 15 de diciembre.
? Para cita previa se mantiene el 91 926 79 70.
? Más información ? https://t.co/Jw2XPfBQFB pic.twitter.com/9MmCHL7g5N
Este número telefónico consiste en el único que aúna a más de 230 líneas telefónicas de diferentes administraciones públicas y más de 25 servicios de atención a la ciudadanía en España. Una acción de unificación de los diferentes teléfonos de atención telefónica de la Administración General del Estado, impulsa por el Ministerio de Hacienda y el de Asuntos Económicos.
¿Hay que pagar por llamar al nuevo teléfono habilitado del SEPE?
Este 060 se perfila como el número de información de ventanilla única habilitado por la administración pública de empleo para los ciudadanos que necesiten información acerca de las ayudas por desempleo. Pero muchos usuarios están dudando acerca de si la llamada es gratuita o no.
La respuesta no gusta a la mayoría de los ciudadanos. Las llamadas al 060 no están incluidas en las tarifas planas de las operadoras, por lo que puede suponer un coste añadido en la factura telefónica. Así, quienes llamen para hacer algún tipo de consulta o efectuar algún trámite, deben tener en cuenta este coste extra.
¿Cómo funciona el nuevo servicio telefónico?
Cuando el usuario realiza la llamada, se conecta con una plataforma de red inteligente que atienden de forma directa y centralizada, es decir, a un contestador automático. Cuando sea necesario, el sistema deriva a un operador especializado, generalmente, funcionarios y personal laboral del Estado.
Desde esta administración también han recordado que se pueden consultar dudas en su plataforma web o acudiendo de forma presencial a una oficina de prestaciones. Para ello será necesario pedir cita previa que, como se ha informado, se puede conseguir llamando al 91 926 79 70 o entrando en la Sede Electrónica de la entidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’
- Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias