
Actualmente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) atiende un volumen importante de solicitudes de prestaciones por desempleo provocadas por Ertes o despidos masivos, por lo que atenderlas todas está suponiendo un trabajo enorme para sus empleados. Si quieres saber si tu solicitud ha quedado registrada correctamente en los sistemas del SEPE, te ayudamos a continuación a comprobarlo.
Podrás revisar el estado de tu prestación por desempleo en la que figuran tus datos personales, solicitudes, últimas prestaciones recibidas, los recibos de tus nóminas y las denegaciones en su caso.
Además, también podrás consultar los datos del certificado de empresa que ésta haya enviado al SEPE en la que haya cesado tu actividad laboral, así como obtener una copia de éste.
Estado de la prestación por desempleo
El primer paso que deberás de hacer es acceder a la Sede electrónica del SEPE y dirigirte al apartado “procedimientos y servicios electrónicos”, entra en la sección de “personas” y una vez dentro podrás consultar tu prestación por desempleo.
Dicha consulta la podrás realizar de 2 maneras diferentes:
- Identificándote con tu certificado digital, DNI electrónico o con tu usuario y contraseña que deberás tener a través del sistema Cl@ve.
- Utilizando el sistema de datos de contraste para lo que será necesario introducir tu NIF o NIE y los últimos 10 dígitos de tu cuenta bancaria utilizada normalmente para el cobro de tu prestación. Por último, introduce tu número de teléfono móvil y los caracteres de verificación de seguridad CAPTCHA que te mostrarán en pantalla.
Si aún sigues teniendo dudas de cómo hacerlo, a continuación, te facilitamos la guía de uso consulta de prestaciones habilitadas por el mismo SEPE para que puedas aclarar tus dudas.
Por último y no menos importante, también te informamos que podrás hacer una simulación del cálculo de tu prestación introduciendo los datos que el sistema te requiere. Obtendrás un cálculo aproximado de la prestación que te corresponde actualmente.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo 10 de diciembre por horas: cuándo es más barata
-
La Seguridad Social te permite cobrar la ayuda de 1.000 euros con solo dos requisitos
-
Precio de la gasolina y diésel hoy 9 de diciembre: las gasolineras más baratas
-
Así quedaría la incapacidad permanente de los funcionarios de Muface en 2024: sube la cuantía mínima
-
Qué pensión de jubilación cobraré en 2024 si gano una nómina de 1.800 euros