
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para comunicarse entre las personas. Los millones de usuarios que utilizan a diario esta plataforma para enviar mensajes instantáneos, hace que también sea una de las preferidas por los delincuentes para estafar. A pesar de que la App ha tomado medidas de seguridad para evitar los engaños y robos entre quienes la utilizan, los ciberdelicuentes también se las ingenian para crear nuevos métodos para burlarlas.
Las estafas en WhatsApp no sólo preocupan a la propia aplicación, sino que también es motivo de alerta para las empresas de telecomunicaciones, que brindan servicios para los teléfonos móviles. Tal es el caso de Movistar, que ha tenido que emitir un aviso sobre un nuevo fraude que está afectando a los usuarios de la aplicación ¿en qué consiste?
Nueva estafa en WhatsApp: cuidado con tu número
La nueva estafa que está afectando a los usuarios de WhatsApp tiene el fin de robar sus datos personales para, con estos, cometer otros delitos. Por ejemplo, se pueden usar para compras, ingresar en las cuentas bancarias o engañar a otros suplantando la identidad. Con el número de teléfono de la persona, los ciberdelincuentes instalan la aplicación en un dispositivo diferente al original.
De esta manera, configuran la cuenta de WhatsApp con el número robado, y crean un nuevo perfil. Cuando realizan esta acción, automáticamente se envía un código al teléfono original para una verificación, un procedimiento que se suele utilizar para confirmar la propiedad del número. Cuando esto ocurre, los estafadores completan el proceso de instalación en su móvil y de esta manera, logran ingresar a la cuenta de la víctima, sin que esta se entere y obteniendo todos sus datos personales.
Cómo evitar las estafas en WhatsApp
Los expertos en ciberseguridad recomiendan que ante un contacto o mensaje sospechoso que llegue a través de WhatsApp o incluso si la aplicación no está funcionando bien, lo primero es desconfiar. No contestar ni hacer ‘click’ sobre ningún enlace y no descargar ningún archivo adjunto. Todo contacto que surja desde números desconocidos, o incluso de una entidad bancaria solicitando datos personales, es sospechoso.
Los usuarios deben recordar que las entidades públicas o los bancos no piden a través de mensajes de texto información personal, como el correo electrónico o el número de teléfono. Por este motivo, lo recomendable es no darlos y si existen dudas contactar con el remitente para verificar si es un mensaje verdadero o falso.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia