
Uno de los mayores sueños de muchos pensionistas y jubilados que viajan con el Imserso es conocer las Islas Baleares y disfrutar de ellas. Con la ampliación de plazas para la nueva temporada 2023/2024, es posible descubrirlas con y sin transporte incluido desde 210 euros la semana. Y es que el próximo 26 de octubre da comienzo el Programa de Turismo Social, que está lleno de novedades.
Entre los destinos más esperados están los de costa, tanto la insular como la peninsular. En estas se engloba a Andalucía, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana, siendo la costa mediterránea la concentra un mayor número de plazas de las 900.000 ofertadas este año. A pesar de que no vuelven las estancias largas de 15 días, sí es posible descubrir todos estos lugares hasta un máximo de 10.
Otras novedades de las que podrán disfrutar todos aquellos que hayan recibido la carta de acreditación de Ávoris consisten en rutas por la naturaleza, la incorporación de todas las capitales de provincias de España por menos de 200 euros y viajes culturales. Pero quienes quieran seguir disfrutando del sol y la playa, aunque sea en temporada baja, deben estar atentos a las siguientes ofertas.
Viajar a las Islas Baleares con el Imserso desde 210 euros
El Programa de Turismo Social del Imserso ofrece viajes a precios muy reducidos a las Islas Baleares. Las salidas a las Pitiusas cuentan con varias franjas de precios, según el transporte y duración de la estancia.
10 días y 9 noches con transporte incluido a 331,49 euros y sin transporte a 253,77 euros.
8 días y 7 noches con transporte incluido a 267,63 euros y sin transporte a 210,47 euros.
¿Qué se incluye en el precio?
El alojamiento con habitación doble a compartir. Si el beneficiario desea un uso individual, se incluirá un suplemento de 22 euros por noche. El régimen será de pensión completa, por lo que está incluido el desayuno, la comida principal y la cena.
En cuanto al transporte, el billete es de avión de ida y vuelta al destino y, también entra dentro del precio el autobús de ida y vuelta desde el aeropuerto al hotel.
Para los turnos de Navidad y fin de año se ofertará un menú especial que incluye un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 de diciembre y 1 de enero).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos