
Unicaja se suma a las entidades bancarias como Caixabank que han enviado millones de cartas a sus clientes informando sobre los cambios que aplicarán en sus productos financieros. En concreto, se prevé que las modificaciones afecten a las comisiones de las cuentas corrientes, libretas de ahorro y tarjetas de crédito.
La situación económica actual y el incremento de precios dado por la inflación golpean el bolsillo de los españoles desde todos los ángulos. Y los bancos no se quedan atrás. Es por eso que ahora más que nunca hay que estar pendiente de los pequeños gastos que van sumando y provocando que el presupuesto familiar se vea afectado cada mes.
Unicaja sube las comisiones a sus clientes
Unicaja Banco detalla, en la carta enviada a sus clientes, los productos y movimientos que se verán afectados por el aumento de comisiones. Estos son los más importantes:
- Comisión de mantenimiento en caso de cuenta inmovilizada: el importe se duplica. Actualmente, después de 18 meses sin realizar ningún movimiento en la cuenta, la comisión por mantenimiento anual asciende a 120 euros, sin embargo, a partir de este año será de 240.
- Comisión por administración: a partir del 15 de diciembre, cada movimiento apuntado en la cuenta de pago de la libreta de ahorro, a excepción de su propia liquidación, ingresos o retiradas de efectivo y adeudos de comisiones y cheques, tendrá un costo de 60 céntimos para cada uno.
- Gastos por reclamación de posiciones deudoras: se cobrarán 35 euros en concepto de reclamación cuando la deuda sea igual o inferior a 10 euros.
Aquellos clientes que tengan por contrato un acuerdo en el que no se cobran comisiones, no sufrirán cambios. Aplica a cuentas y libretas de ahorro que estén exentas. Además, Unicaja recuerda que ofrece productos libres de comisiones como el Plan Cero, en los que no hay gastos de mantenimiento ni por transferencias, aunque hay que cumplir otra serie de condiciones.
La entidad bancaria consiguió unos beneficios de 260 millones de euros
Paralelo al aumento de gastos en estos servicios y productos, se han conocido los resultados de la entidad malagueña correspondientes a los primeros meses este año. Unicaja obtuvo unos beneficios que alcanzaron los 260 millones de euros, es decir que tuvieron un incremento del 67%.
El aumento se basa especialmente en la subida de las comisiones netas, que crecieron un 11,1% con respecto a 2021 y su política de reducción de gastos de administración que alcanzó el 8,5% interanual.
La fusión con Liberbank le ha permitido consolidarse en el sector hipotecario y crecer un 41,5% en este tipo de préstamos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado