
La Constitución Española ya recoge en su artículo 3 la riqueza lingüística que existe dentro del territorio español con las lenguas cooficiales, con el mismo respeto y protección que el castellano. Esta diversidad es algo que le ha llamado la atención a Lucas M. Bochides, un argentino que vive en nuestro país. Él ha asegurado en un vídeo de su perfil de TikTok que lo que más le gusta de nuestro país es la pluralidad y lo que él denomina “los acentos”. “Aquí viajas 50 kilómetros y parece que cambias de país”, ha manifestado Lucas en su vídeo que ya se ha hecho viral.
Unos idiomas que le han sorprendido por la idea preconcebida que le llegó cuando vivía en Argentina, totalmente diferente a la que vio cuando ya empezó a conocer España. “Nos llegaban las películas dobladas con este español súper exagerado, y nosotros pensábamos que era así el idioma”, añadiendo que “cuando llegas aquí te das cuenta de que no es así, es mucho más bonito”.
Una gran sorpresa para el argentino que ya ha descubierto la diversidad de lenguas cooficiales que existen en España: entre el catalán, valenciano, euskera y el gallego. Hay que tener en cuenta que, además, cada comunidad autónoma tiene un acento y una manera de hablar características que generan esa gran riqueza en los idiomas que se habla en España.
El acento andaluz y los argentinos
“Andalucía tiene eso que conecta con los argentinos” ha señalado Lucas en este mismo vídeo. Para él el andaluz tiene algo que “conecta con los argentinos” a través de frases pegadizas. “Qué pasa, mi alma’ o ‘qué ha pasado, chiquillo’ o ‘qué pasa, mi niño’, que la verdad es que es superlindo”.
Una zona de España, el sur, que ha cautivado a este argentino que lleva poco viviendo en España. “La gente también es muy bonita. Yo estuve en Sevilla cuatro veces porque es una de mis ciudades favoritas de España”, ha declarado, confirmando que tuvo “la suerte de poder recorrer muchas partes de España, y todo es muy bonito, sinceramente”.
Los dialectos de España
A partir de este vídeo, los seguidores de Lucas no han dudado en darle su opinión sobre el habla en España. Incluso el argentino también animaba a los usuarios a mostrar el acento español que más les gustaba. Uno de los comentarios al vídeo ha sido muy aplaudido. El usuario aseguraba que además de todas esas lenguas cooficiales, también existen otras como el mallorquín o el babel, propio de la comunidad autónoma de Asturias. Por lo que además de la lengua oficial y las lenguas cooficiales, en España existen gran variedad de dialectos. Un dialecto es una variación del idioma principal usado de manera local o de referencia en un área geográfica determinada.
Al hablar de los dialectos hablados en España, estos son los más comunes:
- Aragonés. Lengua romance hablada en varias zonas de Aragón.
- Leonés. Lengua romance hablada en las provincias de Salamanca, Zamora, León, Palencia y Valladolid.
- Bable. Lengua derivada del latín hablada en el Principado de Asturias generalmente en territorios rurales.
- Andaluz. Lengua hablada en Andalucía, Ceuta y Melilla. Tiene características comunes con variedades lingüísticas usadas en Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.
- Canario. Lengua hablada en las Islas Canarias con influencias del idioma portugués.
- Extremeño. Variedad lingüística vernácula hablado en Extremadura y Salamanca. A pesar de no ser una lengua oficial está clasificado dentro de los idiomas de España por organizaciones internacionales y nacionales.
- Murciano. Variedad lingüística hablada en la región de Murcia. Tiene similitudes con el andaluz, extremeño, aragonés y valenciano alicantino.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Los hijos no tendrán que pagar impuesto de donaciones por el dinero que les dejen sus padres para comprar una casa en estas comunidades
- Un empleado con 13 años de antigüedad es despedido sin indemnización por falsear el registro horario: es procedente
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- Sanidad ordena retirar estos platos preparados de varios supermercados españoles y pide que no se consuman