
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid está desarrollando una app para el teléfono móvil llamada “Tarjeta Transporte Virtual” para guardar la tarjeta Multi digital en Google Wallet. Acceder al abono del autobús o metro de una manera segura y rápida sin necesidad de cogerla del bolso será su principal atractivo, y es que hoy en día quién no va pegado a su dispositivo móvil.
Es importe señalar que esta nueva aplicación es diferente a la ya conocida aplicación “Tarjeta Transporte”, la cual se utiliza para recargar los abonos. Para dar a conocer esta nueva app, el Twitter de Transportes e Infraestructura de la Comunidad de Madrid ha hecho esta publicación para buscar gente que quiera probarla y ser de los primeros en disfrutarla. El mismo CRTM señala que:
“Durante el periodo de prueba, el coste de la tarjeta será gratuito y solo tendrás que pagar por los títulos que cargues en la misma. Cuando la Multi digital se ponga a disposición de todos los usuarios, tú podrás seguir utilizando la que has adquirido gratuitamente en esta fase”.
🤳 ¿Quieres ser de los primeros en utilizar la tarjeta transporte público en tú móvil?
— Transportes e Infraestructura▪️Comunidad de Madrid (@Transportes_CM) May 18, 2023
✅ Si tienes un teléfono con sistema operativo Android.
🚌 Si realizas un mínimo de cinco validaciones semanales.
Inscribirte en el formulario 👉🏻 https://t.co/MKy7x4gDo6 pic.twitter.com/xm3YJsewfw
Requisitos y como conseguir esta Tarjeta de Transportes
Actualmente, la app para tener el abono de metro y autobús de Madrid está en periodo de prueba, por lo que la Comunidad de Madrid permite a cualquier ciudadano que cumpla con los siguientes requisitos poder participar en esta prueba piloto:
- Tener un teléfono con sistema operativo Android versión 7.0 o superior. Más adelante estará disponible también para los iOS.
- Realizar un mínimo de 5 validaciones semanales
Para poder formar parte de esta prueba piloto, los interesados deberán de inscribirse a través del enlace que ha habilitado el Consorcio de Transportes de Madrid, rellenando un formulario con los datos del teléfono, datos personales, mail y frecuencia con la que se utiliza el transporte público. Seguidamente, se podrá descargar la app a través del link que nos enviará en mismo Consorcio o a través de su link en la Play Store.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores