Logo de Huffpost

Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares

Los nuevos radares ya están multando con sanciones de hasta 200 euros y la retirada de 4 puntos.


Radar de Stop
Cámara de radar de Stop |Autofacil
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

La Dirección General de Tráfico está instalando nuevos radares en las carreteras españolas: los radares STOP. Estos nuevos dispositivos buscan sancionar a aquellos conductores que no respetan las señales de STOP que se encuentran en intersecciones, cruces e incorporaciones peligrosas. Ya hay dos ciudades que tienen el nuevo sistema funcionando y son Madrid y Cuenca.

Las señales de STOP se encuentran en zonas donde es imprescindible detenerse completamente para garantizar la seguridad de peatones y de otros conductores. No cumplir con esta norma de la DGT puede provocar accidentes graves, especialmente en sitios donde la visibilidad es reducida o suelen tener mucho tráfico. Saltarse un STOP se considera una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros, además de la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir. Esta nueva medida busca fomentar el respeto por las normas de tráfico y evitar maniobras de riesgo.

Cómo funcionan los radares STOP y dónde están

A diferencia de los radares de velocidad, los radares STOP están diseñados para controlar si los vehículos se detienen correctamente en los puntos señalizados. Tal y como nos enseñaron en las prácticas del carnet de conducir, parar el coche completamente antes de seguir avanzando es requisito para no ser sancionados. Estos dispositivos cuentan con cámaras de alta resolución y un sistema de análisis inteligente que monitorea el comportamiento de los conductores al acercarse a una señal de STOP. Si un vehículo no se detiene por completo, el sistema capta la infracción y la remite al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas de la DGT, donde se revisa y se emite la sanción correspondiente.

Con esta nueva tecnología, la DGT busca reducir la siniestralidad en las intersecciones más peligrosas y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tráfico para garantizar una circulación más segura.

En este momento, ya se conoce la ubicación de 2 radares de STOP y están en estos lugares:​

  • Madrid: kilómetro 13,95 de la carretera M-222.​
  • Cuenca: kilómetro 68,68 de la carretera CM-220.

La existencia de estos nuevos radares en las señales de STOP de las carreteras y vías de España solo tiene el fin de evitar accidentes graves que con asiduidad se producen en los cruces donde están estas señales. La idea de la DGT es ir poniendo más radares STOP en el resto del territorio español poco a poco, aunque todavía es una medida que está en periodo de prueba. Cuantas más zonas tengan la presencia de estos radares, menos siniestralidad y accidentes graves habrá en las intersecciones. Es responsabilidad de todos los conductores respetar las señales de tráfico y adoptar comportamientos seguros en la carretera.