
Los neumáticos son parte crucial de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). No solo por su mal estado puede acabar generando una valoración negativa que en la prueba obligatoria para todo tipo de vehículos cada cierto tiempo según su antigüedad, también por su numeración. Una incorrección o incompatibilidad en la serie de caracteres alfanuméricos que muestran los neumáticos en los laterales también es causa de que se reciba el veredicto de que ese vehículo no cumple las condiciones adecuadas para circular.
Todos ellos deben, o al menos deberían hacerlo, incorporar un código que hace referencia a sus dimensiones y a sus capacidades específicas. No tanto como si se tratase del DNI o elemento de identificación única de ese neumático en concreto, si no más bien como el código de serie de ese tipo. Como si identificara a la misma familia de neumáticos en cuanto a dimensiones. Por ello, dos o más neumáticos pueden tener el mismo código.
Aunque hay una teoría incorrecta extendida de qué signifca cada número o letra que muestran, como se ha encargado de explicar la Dirección General de Tráfico (DGT). Por ello, recomienda, no ya ser un experto en la materia, pero sí poseer nociones básicas de cómo leer el código alfanumérico de un neumático.
Qué significan los números y letras de un neumático
El primer número, en este caso el ‘195’ en la imagen superior, identifica a la anchura del neumático medida en milímetros. Este es el ancho de sección nominal del neumático. Posteriormente, el ‘55’, que aparece tras una barra oblicua, muestra la relación que tiene el perfil respecto a la anchura del neumático. Este es uno de los errores más extendidos, el de creer que es el perfil medido en milímetros.
En este caso, ese ‘55’ hace referencia a que su perfil es igual al 65% de la anchura del neumático. La ‘R’ denota que se trata de un neumático de tipo de estructura radial, que en la imagen, al ir acompañado del ‘16’ mostrará que es de 16 pulgadas (cada pulgada equivale a 25,4 mm).
Guía para leer un neumático. ?
— Nao Casanova (@NaoCasanova) August 10, 2022
Más info: https://t.co/UwgOTywSzE pic.twitter.com/kYpFqfYKb2
Los siguientes caracteres, el ‘87V’, es donde existe mayor fuente de controversia. El ‘87’ indica el peso máximo medido en kg que cada neumático puede soportar. El llamado ‘Load Index’. Puede ir desde los 64 (cada goma puede soportar hasta 280 kg. en tope de carga), en los vehículos más antiguos y pequeños, como al 126, que nos permitiría cargar 1.700 kg por neumático (para camiones de gran tonelaje).
Qué significa la última letra que aparecen el neumático
Es el código de velocidad, que posee alta importancia. Muestra la velocidad máxima que puede soportar sin riesgo de que sufran algún daño y con una mínima seguridad, al menos, durante 10 minutos. Comienzan por la letra ‘A’, seguida de un ‘1’. Esto indica que que solo permite circular a 5 km/h. Estas son las más destacadas.
Tipos de códigos de velocidad
- N 140 km/h.
- P 150 km/h.
- Q 160 km/h.
- R 170 km/h.
- S 180 km/h.
- T 190 km/h.
- U 200 km/h.
- H 210 km/h.
- V 240 km/h.
- ZR más de 240 km/h.
- W 270 km/h.
- Y 300 km/h.
Su influencia en la ITV radica en que no está permitido instalar un neumático de un código de velocidad inferior al que referencia la ficha técnica del vehículo. Su seguridad entonces no sería la misma. No es el mismo caso que si se hace con un código superior, que sí está permitido.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves