Logo de Huffpost

Si llevas 5 años viviendo en Estados Unidos y cumples estos requisitos, te pueden dar la ciudadanía

Necesitas ser residente permanente legal durante 5 años en Estados Unidos y, además, tener 18 años, no haber cometido delitos graves o tener un inglés básico, entre otros requisitos, para obtener la ciudadanía estadounidense


Pasaporte de Estados Unidos
Pasaporte de Estados Unidos |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

La obtención de la ciudadanía en Estados Unidos es un proceso de naturalización en el país que la mayoría de migrantes o ciudadanos que no nacieron en el país, piensa que cuesta mucho. Este trámite está pensado para que los que lo desean puedan convertirse en ciudadanos de pleno derecho de la nación americana, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Aunque existe una idea generalizada de que se trata de un proceso tedioso, realmente si se cumplen una serie de requisitos que no son nada desorbitados, se puede conseguir la ciudadanía. La primera condición y seguramente la más importante, es haber residido permanentemente y de forma legal durante 5 años en Estados Unidos.

Este es solo el primer requerimiento, pero no es el único. Para poder iniciar el proceso de naturalización es necesario también cumplir con una serie de requisitos adicionales, que establece el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Según este portal, en su apartado para solicitar la ciudadanía en el caso de haber sido residente permanente legal con 5 años de residencia, los solicitantes tienen que cumplir con unos requisitos para ser elegible para la naturalización.

Requisitos generales para obtener la ciudadanía estadounidense 

  • Tener, al menos, 18 años de edad al momento de presentar su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Demostrar que ha sido residente permanente legal de Estados Unidos durante al menos cinco años.
  • Demostrar que ha tenido residencia continua en los Estados Unidos como residente permanente legal por lo menos por cinco años inmediatamente antes de la fecha de presentar el Formulario N-400.
  • Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante por lo menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de trámite de la solicitud.
  • Demostrar que ha residido por lo menos tres meses en un estado o distrito de USCIS que tiene jurisdicción sobre el lugar de su residencia. Si usted es un estudiante y es dependiente financieramente de sus padres, puede presentar su solicitud en donde se encuentra la escuela o donde vive su familia
  • Ser una persona de buena conducta moral.
  • Demostrar adherencia a los principios de la Constitución de los Estados Unidos.
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico.
  • Tener conocimiento y comprender los fundamentos de la historia, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
  • Prestar el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.

Beneficios de obtener la ciudadanía de Estados Unidos 

Finalizar el proceso de naturalización y convertirse en ciudadano de pleno derecho de Estados Unidos tiene una serie de responsabilidades, pero también muchos privilegios o derechos que a la hora de realizar trámites en la administración de este país o acceder a ciertos puestos de trabajo pueden ser esenciales. Algunos derechos por ser ciudadano de Estados Unidos son:

  • El derecho a poder quedarse en Estados Unidos como ciudadano estadounidense.
  • Elegibilidad para obtener un pasaporte estadounidense para viajar internacionalmente.
  • El derecho a votar, ocupar cargos electos y solicitar ciertos empleos federales y estatales.
  • Evitar las tarifas de renovación de la tarjeta de residente permanente, es decir, se puede ahorrar hasta 465 dólares por solicitud de renovación de la tarjeta de residente permanente cada vez.
  • Más opciones a la hora de solicitar traer a familiares de manera permanente a Estados Unidos.
  • La oportunidad de obtener la ciudadanía para futuros hijos residentes permanentes legales menores de 18 años con mayor facilidad

Otras noticias interesantes

Lo más leído