
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado que se retire de la venta al público esta crema hidratante que se comercializa en tiendas de cosmética y perfumería de España. Sanidad ha detectado que este producto es nocivo para la salud, ya que contiene butylphenyl methylpropional, más conocido como lilial, una sustancia que puede provocar sensibilidad en la piel de los usuarios y cáncer.
Sanidad no solo ha prohibido la venta de determinados lotes de la crema hidratante Nuky Soft, sino que también alerta a aquellas personas que tengan una en casa, que no la usen. Las partidas afectadas que contienen lilial son las que corresponden con los números: 211125, 211001, 210726. Si bien por ahora, solo estos están afectados por tener esta sustancia, desde el Ministerio de Sanidad se recomienda no utilizar el producto por prevención.
Por qué el lilial es peligroso
La sustancia química que contiene la crema hidratante Nuky Soft se denomina butylphenyl methylpropional, aunque es más conocida con el nombre de lilial. Se trata de uno de los componentes que Sanidad prohíbe para los productos de cosmética, según lo establecido en el Reglamento CE 1223/2009. El motivo principal es que se considera que puede generar sensibilidad en la piel, alergias y hasta cáncer en las personas que utilizan estos productos.
El butylphenyl methylpropional es una fragancia sintética, floral y fresca, que se usa en cosméticos y productos para el cuidado personal como pueden ser champús, perfumes, cremas hidratantes, etc. Según la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) el lilial también puede afectar la fertilidad de los usuarios, por este motivo Sanidad ha prohibido su uso desde el 1 de marzo de 2022 en España.
Qué hacer si he usado la crema Nuky Soft o tengo una en casa
En primer lugar y según recomiendan las autoridades sanitarias, es no comprar no la crema hidratante Nuky Soft que estén afectadas porque a pesar de ya se ha dado la orden de que se retiren de la venta, puede que aún no se haya acatado en algún sitio. De esta manera, se evitarán riesgos para la salud.
Por otra parte, quienes tengan alguna crema hidratante Nuky Soft en casa, la recomendación es que se deje de utilizar inmediatamente, si se verifica que pertenece a alguno de los números de lotes afectados. Y en el caso de haberla utilizado y haber padecido alguna reacción o síntoma alérgico, ir lo más pronto posible al médico.
Según el Servei de Control Farmacèutic i Productes Sanitaris, que dio la alerta, los comercios que tengan estas cremas hidratantes están obligados a suspender inmediatamente la venta, y deberán ponerse en contacto directo con el proveedor para gestionar la devolución de las unidades de producto afectadas.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE