
La sanidad privada salió fortalecida tras dos años de pandemia, con una valoración muy positiva por parte de los ciudadanos. Según el estudio elaborado por Sigma Dos para la Fundación IDIS Encuesta de percepción del Sistema Sanitario, la sociedad española valora cada vez más la aportación de la sanidad privada al sistema de salud español y le otorga un 7,3 de nota media.
La Sanidad Pública obtiene un 7,1 de nota media, recuperando la valoración previa a la crisis sanitaria y tras el bache que experimentó en 2021. La privada, sin embargo, mantiene una valoración en constante incremento. El dato es más que relevante para la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, dado que de los más de 3.000 encuestados, solo el 26% reconoció tener un seguro privado.
La sanidad privada registra una subida creciente y continuada en su valoración, situándose en una media de 7,3.
Conoce la valoración y el grado de satisfacción de la Sanidad en España en el informe: https://t.co/hganOIkCMs
#SanidadSomosTodos@sigmados pic.twitter.com/Ly8v9V6lis— Fundación IDIS (@idisalud) June 13, 2022
Es decir, el 74% de los encuestados solo son usuarios de la sanidad pública, lo que otorga más valor a esa percepción de la sanidad privada, que ya es vista como parte del Sistema Nacional de Salud. Se ha producido esa «normalización» por lo que «la sanidad sin apellidos está naciendo en la población», aseguró Villanueva. Es una de las principales conclusiones de este estudio, pero no es la única.
Cuáles son las ventajas de la sanidad privada
Entre los rasgos más valorados por los ciudadanos de la sanidad privada es la continuidad asistencial, el acceso a las pruebas diagnósticas o la atención en el servicios de urgencias. El informe revela además una reclamación contundente de una mejora en la dotación de recursos a la Sanidad por parte de las administraciones públicas, que demanda el 95,2% de los encuestados.
Además, el 95,5% de la población ve necesario o muy necesario que existan sistemas interoperables que permitan la comunicación e intercambio de datos entre los profesionales sanitarios de la Sanidad. Tener una sanidad equitativa (96,4 %), e innovadora (96,9), son aspectos clave para la mejora de la Sanidad de forma global.
Es decir, percepción de la sanidad privada como parte del sistema, mejor valoración de la misma, mayor interoperabilidad para avanzar hacia esa historia clínica única en manos del paciente, más equidad en el acceso a los servicios, y acceso a la innovación, son los aspectos más relevantes de este estudio.
Para el presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, el estudio incide en aspectos en los que trabaja la Fundación desde hace tiempo y defiende, como la mejora del sistema sanitario. “Es imprescindible trabajar de forma sinérgica y coordinada en el desempeño estratégico sanitario de nuestro país. Se ha de dar respuesta a los ciudadanos que, con sus valoraciones, lo están demandando”.
De hecho, lamentó que después de dos años de crisis sanitaria en los que mejoraríamos la calidad asistencial: «la sanidad sigue igual», consideró «inaceptable» que haya que esperar un año para operarse, y habló de «historia de un fracaso» en la gestión sanitaria desde hace 30 años, y se preguntó si seremos capaces de reconducir esta «situación de deterioro permanente. «No somos pesimistas, es un realismo palmario», remachó.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos