
Renfe anuncia que a partir de este martes 9 de mayo comienza a devolver la fianza a los pasajeros que hicieron uso del abono gratuito para viajar en trenes de Cercanías, Rodalíes y Media distancia, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Pero no todos los usuarios recibirán el dinero de 10 o 20 euros que pagaron para poder disfrutar del beneficio de viajar gratis, ya que Renfe realiza las devoluciones de forma escalonada.
La empresa ferroviaria también recuerda que están disponibles los títulos multiviaje para el segundo cuatrimestre del año que inició el 1 de mayo y finaliza el 31 de diciembre. Hasta el momento un millón de abonos se expidieron para utilizar durante este periodo, durante el cual se pueden continuar adquiriéndolos.
A quiénes se devolverá la fianza de los abonos gratuitos de Renfe
Renfe avisa que se ha comenzado a devolver la fianza a los pasajeros que utilizaron los abonos gratuitos durante el primer cuatrimestre del año. Serán 10 euros para aquellos que hayan viajado en trenes de Cercanías y Rodalíes y de 20 euros para los viajeros de trenes de Media Distancia que hayan pagado por medio de tarjeta de débito o crédito.
La devolución se hará a la misma cuenta bancaria desde donde se realizó el pago, y siempre y cuando el usuario haya cumplido con las condiciones de uso del beneficio, es decir, haber realizado como mínimo 16 viajes en los cuatro meses de vigencia del abono.
Renfe estima que tardará aproximadamente una semana en concluir las devoluciones pagadas con tarjetas, por lo que avisa que si hay pasajeros que no la reciben en ese tiempo, puede presentar una reclamación en el servicio posventa de la empresa.
Cómo conseguir el abono gratis para el segundo cuatrimestre
Si bien los abonos gratuitos de Renfe para el segundo cuatrimestre de 2023, están disponibles desde abril, aquellos viajeros que no los hayan adquirido aún pueden hacerlo hasta el 31 de agosto. Los títulos se pueden conseguir en cualquier momento durante su periodo de vigencia, siempre y cuando el usuario esté registrado. Las vías para adquirirlos pueden ser:
- A través de la App de Cercanías Renfe.
- Por medio de la web de Renfe para el caso de trenes de Media Distancia.
- En canales de venta habitual como estaciones o máquinas de autoventa.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- La Seguridad Social pide rellenar este documento para aumentar la pensión de jubilación e incapacidad: “solo en estos casos”
- La justicia invalida un testamento con tachaduras y modificaciones: la supuesta heredera se queda sin herencia
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”