
Los días festivos del 2023 ya han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En la publicación se encuentran los del mes de marzo. Tras el día de Año Nuevo y el de Reyes, los días no laborables que pudiera contener eran altamente esperados por la ausencia de festivos en estos dos primeros meses del año que ya han pasado.
Puentes y festivos de marzo 2023
Estos son, por comunidades autónomas, los días en los que no habrá que trabajar o ir al colegio en este mes de marzo. Solo tres de ellas tendrán el privilegio de contar con ellos. El día de San José, el Estatuto de Autonomía de Melilla o el Día de las Islas Baleares, entre otros.
- Andalucía: sin festividades.
- Aragón: sin festividades.
- Asturias: sin festividades.
- Islas Baleares: miércoles, 1 de marzo, el Día de las Islas Baleares.
- Islas Canarias: sin festividades.
- Cantabria: sin festividades.
- Castilla-La Mancha: sin festividades.
- Castilla y León: sin festividades.
- Cataluña: sin festividades.
- Ceuta: sin festividades.
- Comunidad de Madrid: un festivo, el próximo lunes, 20 de marzo, cuando celebra San José. Aunque habitualmente se celebra en 19, se cambia al lunes.
- Comunidad Valenciana: sin festividades.
- Extremadura: sin festividades.
- Galicia: sin festividades.
- La Rioja: sin festividades.
- Melilla: un festivo. El día 13, lunes, que se celebra el Estatuto de Autonomía de Melilla.
- Murcia: sin festividades.
- Navarra: sin festividades.
- País Vasco: sin festividades.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy, viernes, 22 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Sueldos de 2.200 euros y dos pagas extra: se necesitan 153 personas para trabajar en TRAGSA
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
Estos son los 8 errores más comunes por los que pierdes el Ingreso Mínimo Vital para siempre