
El Documento Nacional de Identidad (DNI) corresponde con una documentación de todas las personas que están nacionalizadas en España. Ahora, la Policía Nacional ha acudido a sus redes sociales para enviar un importante mensaje y que afecta a todos ellos. Y es que partir de cierta edad es obligatoria su expedición, al igual que hay que tener consideraciones relevantes para la renovación, como se verá más adelante.
Según el ordenamiento jurídico, todo ciudadano español de nacimiento tiene derecho al DNI. A partir de los 14 años es obligatorio llevarlo siempre consigo de forma vitalicia, ya que las autoridades civiles, como la policía, podrían solicitar la identificación de cualquier persona. No tenerlo conlleva multas.
Además, hay que tener en cuenta que cada cierto tiempo caduca. Generalmente, a los cinco años debe actualizarse. Para eso es necesario pedir una renovación del DNI a través de Internet, puesto que hay que acudir a las dependencias policiales correspondientes con cita previa. Eso sí, hay que hacerlo en un tiempo determinado, que puede ser antes de llegar a la fecha de caducidad.
Cuándo y cómo debe renovarse el DNI para no cometer errores
A través de su perfil de Instagram, la Policía Nacional ha lanzado un mensaje para confirmar que el DNI puede renovarse siempre que queden menos de seis meses para que el documento caduque, por lo que si aún queda más tiempo para su extinción no puede renovarse.
¿Qué se necesita para renovar el DNI? Pues la agente explica en el video que, según el artículo 7 del Real Decreto 1553/2005, que lo regula, es necesario que la persona acuda de forma presencial a alguna de las oficinas de la Policía Nacional con la documentación necesaria y el dinero para abonar la tasa del trámite.
También recuerda que ese pago puede hacerse previamente de forma telemática. Entre los documentos que hay que adjuntar están:
- El DNI físico que caduca.
- Una fotografía reciente a color donde se vea el rostro del solicitante, con el fondo blanco y liso, con la cabeza descubierta y sin gafas ni de sol.
- Si se produce un cambio de domicilio, es necesario un certificado de empadronamiento donde se encuentre el nuevo domicilio habitual, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de solicitud.
- Estar dado de alta en el Padrón Municipal se ha realizado en los dos últimos meses.
Cuánto cuesta renovar el DNI en 2023
El precio para renovar el DNI en 2023 es de 12 euros, aunque esto puede cambiar según los Gobiernos. El motivo es que esta cuantía se fija en los Presupuestos Generales del Estado de cada año. Un punto a favor es que el precio se mantiene en caso de pérdida, robo o extravío.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre ingresa 10 euros en su cuenta de ahorros y no los toca en 20 años: la cantidad de dinero que ha conseguido sorprende
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros