
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, auguró un buen funcionamiento del mercado laboral en este mes de agosto. Sin embargo, los datos del paro del mes de julio parecieron mandar un aviso y el Gobierno reconoció el desplome del empleo, augurando la destrucción de 187.000 puestos.
El número de parados volvió a crecer un 1% respecto a junio, situándose en los 2.883.000, relacionados estos, sobre todo, con la inflación y con esa estacionalidad: los empleos relacionados, en mayor medida, con el turismo y la hostelería.
Precisamente, un hostelero marbellí ha sido el autor de una oferta de trabajo que ha causado furor en las redes, generando gran polémica por su contenido. En la localidad andaluza, el dato del paro es del 11%, unos 8.000 parados. El mejor dato desde 2007. Pero el sector es uno de los más afectados.
El cartel del polémico empleo: “Vergüenza nacional”
“Llevamos un año buscando camareros, ayudantes de cocina y parrilleros. Pagamos por encima del convenio y no aparece nadie”, comienza anunciando el cartel de una oferta de trabajo escrita a ordenador, colgada en el cristal de un asador de Estepona (Málaga) y difundida por un usuario en su cuenta de Twitter con una fotografía.
No me acercaría ni a 300 metros de un sitio así, como para trabajar en él. pic.twitter.com/SVousX905j
— Diego E. Barros (@diegoebarros) August 15, 2022
Hasta aquí, parece alguien que, desesperado por la problemática del mercado laboral del sector, transforma su desesperación en creatividad. Pero surge un giro de guión, haciendo alusión erróneamente a datos del paro e inmigración: "Tenemos a más de tres millones de parados cobrando el subsidio (10.000 en Marbella y 5.000 en España; 203.000 personas cobrando el ingreso mínimo vital y un número indeterminado de inmigrantes ilegales, cobrando una pensión y teniendo asistencia sanitaria”, concluye, junto a las palabras “vergüenza nacional” en mayúscula.
Las reacciones no se hicieron esperar:
Vergüenza nacional es que un empresario ponga en su establecimiento un cartel como éste, lleno de bulos y mentiras, mientras dice buscar trabajadores. Como para fiarse de él!!! ?♂️ pic.twitter.com/kV2zf3mHic
— Eusebio Rodriguez (@Eusebio1070) August 15, 2022
Que raro que este hostelero preocupado, que está buscando personal, no incluya el salario a percibir y las horas a realizar...?? pic.twitter.com/pCCCy2UXSD
— Ramón? (@Ramn05497657) August 15, 2022
“Mi cartel no es polémica”
“Si el paro fuera cero, entendería, lógicamente, que…no sé. Pero hay gente que no quiere trabajar. Yo pago 1.500 euros. Por encima del convenio. Afortunadamente porque mi negocio se lo puede permitir. Si el día 1 de agosto no iba a encontrar empleados iba a contratar inmigrantes ilegales”, avisaba, “pero mi sorpresa ha sido, que tampoco los encuentro”, afirmaba José Eugenio Arias-Camisón en declaraciones a ‘Antena 3’.
“Esto es una realidad. Mi cartel no es polémico. Yo respeto el convenio al pie de la letra. Es absurdo y lo estamos pagando todos, no solo los hosteleros. No hay gente para trabajar en ningún sector. Yo ofrezco además, formación, porque no hay para camarero. La gente que viene no tiene ni idea y les tienes que enseñar y encima le damos un salario por encima del convenio. Y en agosto he pagado 1.800 euros en propinas. Incluso he alquilado apartamentos”, continuaba.
Allí dónde estaban los trabajadores que él buscaba y que le hacen falta afirmaba, dijo: “ Están en su casita, viéndonos ahora mismo. Esa gente que se lleva 400 euros de ayuda está trabajando en negro y llevándose un sueldo extra a casa. No es cuestión de que seamos unos negreros. Habrá alguien que se quiera aprovechar, pero que no haya miedo a denunciar o a cambiar de trabajo. Esto es un problema generalizado de la hostelería.”
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid
- La infusión que alivia el dolor de garganta y refuerza el sistema inmunológico
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Hacienda avisa de todas las novedades de la Campaña de a Renta: afecta tanto a trabajadores como a desempleados
- Solvia ofrece un chalet adosado totalmente reformado con 3 habitaciones por tan solo 22.500 euros