
La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, avisa a los propietarios que quieran vender su vivienda y necesiten un certificado energético de la existencia de fraude en el trabajo de algunas empresas. Por eso, esta organización ha denunciado esta situación ante el Gobierno de España, concretamente ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya que un mal trabajo para conseguir la etiqueta energética podría costar más de 200 euros.
Este es el precio que cobran en muchas empresas por realizar esta certificación y, en caso de no estar bien hecha, es una cuantía que perdería el propietario. Concretamente, la OCU ha solicitado a este ministerio más medidas de control sobre aquellos profesionales responsables de las empresas que realizan los certificados energéticos a las viviendas, así como actuaciones para prevenir los engaños.
Cualquier tipo de actuación mal realizada por parte de las empresas que perjudique al usuario y que le ocasione problemas para garantizar energéticamente la eficiencia del tipo de vivienda que va a vender, estaría considerada como un fraude. Uno de los que más se producen en esta etiqueta de eficiencia es la mala identificación de los sistemas calor / frío de la vivienda, así como, según señala la OCU, la falta de consejos que ayuden a ahorrar energía doméstica.
Sanciones por fraude en la certificación energética
La ley contempla multas que van desde los 300 a los 6.000 euros dependiendo de la infracción pero siempre y cuando la información que ofrezca la empresa responsable del certificado energético de la vivienda sea falsa. Además, también podrán recibir sanciones aquellos propietarios que vendan o alquilen sin contar con este documento.
Por eso, la OCU alerta de los posibles fraudes. Primero, avisa que este certificado es una documentación imprescindible que el propietario debe tener para poder gestionar su vivienda. “Las administraciones deberían ejercer más control sobre la calidad de estos certificados necesarios para la obtención de ayudas de eficiencia energética y las deducciones fiscales”, alertan también en su página web.
No obstante, esto no siempre es así y existen empresas que cumplen perfectamente con su trabajo. Por eso, la Organización de Consumidores aconseja que se hagan comparativas antes de decidirse a contratar los servicios.
#Vivienda Denunciamos deficiencias en la realización de etiquetas de certificación energética de viviendas.
— OCU (@consumidores) August 31, 2023
➡Exigimos al Ministerio para la Transición Ecológica y a las CCAA aumentar los controles sobre los profesionales que elaboran estos certificadoshttps://t.co/APDVs0ByUd
¿Cuándo es obligatoria la etiqueta energética?
La ley señala que la etiqueta de eficiencia energética es obligatoria siempre que se haga promoción de la venta o alquiler de una vivienda, en los edificios nuevos y en aquellos que se hagan reformas. La importancia de contar con esta etiqueta es tal que un contrato de compra venta de vivienda no podrá cerrarse si no se tiene.
La validez de la etiqueta de eficiencia energética es de 10 años, excepto cuando sea del tipo G, que en ese caso habrá que renovarla a los cinco años. Es fundamental saber cómo afecta el certificado energético al valor de la vivienda, ya que así la información y los datos que proporciona la OCU ganan en relevancia.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización