
La Dirección General de Tráfico (DGT) en España ha asumido un compromiso de largo alcance enfocado en salvaguardar la integridad de los usuarios más vulnerables de las carreteras y vías del país. En un contexto en el que los atropellos han experimentado un preocupante aumento, afectando principalmente a ciclistas, peatones y vehículos de movilidad personal, el organismo dirigido por Pere Navarro se ha propuesto vehementemente revertir esta tendencia que repercute de manera significativa en las familias españolas.
Ante este desafío, la DGT implementó una serie de cambios significativos, siendo uno de los primeros la eliminación de la obligatoriedad de los triángulos de emergencia. En su lugar, ha optado por introducir la luz baliza V16, una innovación destinada a evitar que los conductores se vean obligados a descender de sus vehículos, al tiempo que alerta a los demás usuarios sobre la presencia de un automóvil con dificultades para circular.
La @DGTes informa que:
— Guardia Civil (@guardiacivil) October 20, 2023
"V16 conectado será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026"
Más información en:https://t.co/eyrk6ATiZz pic.twitter.com/LVvtBlAPMu
Diversos municipios, entre ellos Madrid, en colaboración con la DGT, han lanzado una iniciativa integral para abordar los crecientes incidentes de atropellos en entornos urbanos con altos flujos de tráfico y peatones. La implementación de triángulos de colores, inspirados en los dientes de dragón, busca señalar zonas de tránsito intenso, como áreas escolares y calles céntricas, instando a los conductores a reducir drásticamente la velocidad.
El combo de la DGT para implementar la seguridad
En el caso específico de Madrid, la nueva versión de seguridad se materializa en triángulos de colores blanco y amarillo pintados en el pavimento, combinados con las mencionadas señales de dientes de dragón y representaciones gráficas de olas del mar. Estas estrategias, complementadas por señales verticales de zona escolar y limitación de velocidad a 20 kilómetros por hora, conforman una estrategia integral destinada a mitigar el porcentaje de accidentes por atropello en la ciudad.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la DGT ha enfrentado inconvenientes en la implementación de estas nuevas señales. Aunque fueron introducidas hace aproximadamente un año, aún no han sido incorporadas al catálogo definitivo de señales en el Reglamento Oficial de Circulación. Uno de los principales desafíos reside en el desconocimiento generalizado entre los conductores españoles, lo que podría generar una falsa sensación de seguridad en aquellos usuarios que no logren interpretar correctamente el mensaje transmitido por estas innovadoras señales de tráfico.
Más de la mitad de los accidentes, con usuarios vulnerables
Los accidentes de tráfico que involucran a usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas, representan una parte importante de la siniestralidad vial en España. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2020 se produjeron 797 fallecidos por accidentes de tráfico, de los cuales 432 eran usuarios vulnerables, lo que supone el 54% del total.
La DGT, como se ha mencionado, ha puesto en marcha diversas medidas para reducir el riesgo de estos colectivos, como la limitación de la velocidad urbana a 30 km/h, el aumento de las zonas peatonales y ciclistas, o la mejora de la formación y la concienciación de los conductores. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios y alcanzar el objetivo de cero víctimas en 2050.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda del centro ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides