
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido el control de conductores de vehículos desde la puesta en vigor de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, y ha añadido acciones cotidianas que antes no conllevaban multa y ahora sí. Los ciudadanos son conscientes de las grandes infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol, drogas, superando la velocidad máxima, saltarse un semáforo en rojo, etc. pero no lo son de otros actos tan habituales al volante que pueden costar dinero y la retirada de puntos del carnet de conducir.
📢La ley 18/2021, de 20 de diciembre, modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y entra en vigor el 21/03/2022. A excepción de los artículos sobre impago en telepeajes que lo hacen el 22/12/2021.https://t.co/RHdxcc0pVU pic.twitter.com/Xguvmdkdjj
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 21, 2021
DGT: las multas por estas acciones habituales al conducir
Estas acciones habituales por las que la DGT puede multar a los conductores no solo implican una sanción económica sino que también, en algunos casos puede conllevar la retirada de puntos del carnet. Para no llevarse sorpresas es conveniente conocer los casos en los que Tráfico puede sancionar y así, evitar las multas.
- Vestimenta: no se puede conducir descalzo o en chanclas, sin camiseta, en tacones ni con mucho abrigo en invierno que dificulte la movilidad de la persona que va al volante. Si lo haces y te pillan, la multa te costará 200 euros.
- Circulación: conducir por el carril izquierdo, en lugar de derecho cuando este último está libre conlleva multa de 200 euros.
- Música alta: si la música está muy alta y te encuentras cerca de una zona de descanso o un hospital, o simplemente es de noche, esta acción puede costarte entre 80 y 100 euros de sanción, depende las Ordenanzas Municipales.
- Distracciones habituales como besar al copiloto, morderse las uñas, discutir con otra persona puede multarse con 80 euros, pero si se realizan mientras el coche está moviendo, puede considerarse conducción temeraria y no solo tener sanción económica, sino que se retiran puntos del permiso de conducir.
- Semáforos en rojo: aprovechar estas paradas para terminar de ‘arreglarse’ puede suponer una multa de 100 euros, también se usa para comer algo. En el caso de que se esté comiendo mientras se conduce, la multa sube a 200 euros.
- Conducir con una mano o con el brazo por fuera de la ventanilla esta costumbre no está permitida y puede ser sancionada con 200 euros y no solo se aplica al conductor sino también a todos los pasajeros del vehículo.
- Aparcar en la arena sobre la playa puede significar una multa de hasta 6.000 euros si esta acción tiene lugar en un espacio considerado ‘protegido'.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta