
La Dirección General de Tráfico (DGT) realza la importancia de usar adecuadamente los intermitentes. Unos elementos fundamentales para la seguridad vial que permiten anticipar y comunicar a los demás conductores las intenciones de cambiar de dirección o de carril. Sin embargo, no siempre se utilizan correctamente, lo que puede provocar situaciones de riesgo o confusión en la carretera. Por eso, la DGT establece una serie de normas y sanciones para regular el uso adecuado de los intermitentes.
Según el artículo 109 del Reglamento General de Circulación, los conductores deben señalizar con suficiente antelación y de forma clara cualquier maniobra que implique un desplazamiento lateral, como adelantamientos, incorporaciones, salidas o cambios de dirección. Para ello, deben utilizar los intermitentes correspondientes al lado hacia el que se van a desplazar, y mantenerlos activados hasta que se haya completado la maniobra. Además, deben asegurarse de que no hay ningún obstáculo o peligro que impida realizar la acción con seguridad.
El incumplimiento de estas normas puede suponer una infracción grave, que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir. Así lo establece el artículo 65.4.c) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Esta sanción se aplica tanto si se omite el uso de los intermitentes como si se hace un uso indebido o engañoso de los mismos. Por ejemplo, si se activan los intermitentes sin intención de realizar la maniobra señalizada, o si se cambia de sentido sin utilizar el intermitente correspondiente.
Pon el intermitente ↔️SIEMPRE que vayas a ⤵️
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 17, 2022
↪️Girar
🔃Cambiar de carril
➡️Aparcar o desaparcar
↗️Adelantar o incorporarte
🔄Salir de una glorieta
¡Es fácil! Te lo agradecerán👏👏 pic.twitter.com/He7bJUyvXs
El otro uso de los intermitentes
Los intermitentes no solo sirven para indicar cambios de dirección o de carril, sino también para advertir a los demás usuarios de la vía de situaciones especiales que puedan afectar a la circulación. Por ejemplo, si tenemos que detenernos o reducir la velocidad por alguna causa, debemos activar las luces de emergencia (los cuatro intermitentes a la vez) para avisar al resto de conductores. También debemos hacerlo si circulamos por una vía con limitación genérica de velocidad y nuestro vehículo no puede superar los 40 km/h, o si transportamos una carga que sobresalga por detrás del vehículo.
En estos casos, el uso incorrecto o la falta de uso de los intermitentes puede suponer una infracción leve, que conlleva una multa de 80 euros. Así lo establece el artículo 65.5.h) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Como se puede ver, el uso correcto de los intermitentes es muy importante para garantizar una conducción segura y fluida, y para evitar sanciones económicas y pérdidas de puntos. Por eso, es recomendable revisar periódicamente el funcionamiento de las luces indicadoras y sustituir las bombillas defectuosas cuando sea necesario. Además, es fundamental respetar las normas y señales de tráfico, y adaptar nuestra conducción a las condiciones de la vía y del tráfico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado