La Dirección General de Tráfico, DGT, suele publicar en redes sociales algunas preguntas relacionadas con el examen del carné de conducir. Con el hashtag #TestDGT, los usuarios contestan a la pregunta tipo test que consideran correcta, aunque también realizan comentarios en los que cuentan algunas experiencias vividas en situaciones similares. Aún así, siempre aparecen algunos matices que hacen que, a menudo, la solución adecuada no sea la que parece.
La última de estas cuestiones estaba relacionada con la circulación en ciudad. Un vehículo de color azul estacionado quería incorporarse a la vía, pero ¿tiene prioridad para realizar la maniobra? Las tres opciones que da la DGT son ‘Sí, en cualquier caso’, ‘Sí, si lo ha señalizado previamente’ y ‘No’ de manera rotunda.
Algunos usuarios no aprecian que el vehículo que quiere incorporarse a la calzada tiene la luz de intermitencia encendida, pero además de que ya ha comenzado su movimiento. Esto se ve porque las ruedas delanteras aparecen fuera de la línea que limita la Zona Azul en la que está aparcado. Pese a esto, el conductor del vehículo azul no tendría preferencia porque se trata de una incorporación a la calzada, dando la razón a la mayor parte de los tuiteros.
Los test de la DGT en redes con miles de respuestas
La última pregunta tipo test de la DGT que ha aparecido en redes sociales acumula más de 220.000 reproducciones, 570 comentarios y unos 60 retuits. Entre las respuestas que se pueden encontrar, la mayoría dan por buena la C, pero lo que da vida a estos post es la gran variedad de posibilidades que admiten.
#TestDGT Si un vehículo estacionado se incorpora a la circulación, ¿tiene prioridad para realizar la maniobra?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 27, 2023
A. Sí, en cualquier caso.
B. Sí, si lo ha señalizado previamente.
C. No. pic.twitter.com/qRD3WPxAmU
“La Guardia Civil debería vigilar más. Más de un frenazo he tenido que pegar”, señala un usuario que además apela a señalizar antes de realizar las maniobras. “Poner el intermitente no te da libertad para hacer cambio de carril”.
En esta ocasión, casi todos los participantes destacan que la opción correcta es la C pero piden a la Dirección General de Tráfico más campañas para concienciar a aquellos conductores que parecen haber olvidado el reglamento de circulación.
¿Aprobarías el carné de conducir según la DGT?
Muchas de estas preguntas que lanza la DGT en redes sociales van encaminadas a saber si los conductores podrían aprobar el carné de conducir años después de haberlo conseguido. #TestDGT en X (antes Twitter), presenta una imagen con tres opciones de respuesta a elegir una.
Entre las preguntas más realizadas y respondidas por los usuarios se encuentran las relacionadas con mecánica, velocidad máxima de circulación en autopistas y autovías, o cómo avisar a los otros conductores de que se va a reducir la velocidad.
En una de sus publicaciones, la DGT permite realizar un simulacro de examen de conducir en el que el usuario de vehículos podrá testear su conocimiento de la norma de circulación.
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara