
La Guardia Civil, en su labor de prevención de accidentes en carreteras, publica en sus redes sociales advertencias para que los conductores tomen conciencia sobre determinadas infracciones que pueden, como en este caso, tener una multa de 500 euros, retirar los 6 puntos del carnet y en las situaciones más graves, 6 años de cárcel. Se trata de una actitud ante el volante que la Dirección General de Tráfico (DGT) no perdona.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es frecuente que los conductores de vehículos circulen con la ventanilla bajada, y aprovechen para arrojar las colillas del cigarrillo. Una infracción que, incluso, ha elevado su multa económica y pérdida de puntos en la nueva Ley de Tráfico de Vehículos a motor y Seguridad Vial que recientemente ha entrado en vigor.
Multa, puntos y cárcel: la infracción que la DGT no perdona
La acción del conductor de arrojar la colilla del cigarrillo por la ventanilla de su vehículo constituye una multa económica que antes de la nueva Ley de Tráfico, era de 200 euros y que ha subido a 500 euros, y la pérdida de los 6 puntos del permiso de conducir, dependiendo de la gravedad del hecho. Durante el verano y especialmente por la sequía que se está sufriendo en España, esta acción por tener consecuencias mayores, ocasionando un incendio forestal, penado con 6 años de cárcel según establece el Código Penal en sus artículos 352 y 353
¿#SabíasQue tirar una colilla por la ventanilla de un vehículo es una infracción que conlleva una sanción económica y pérdida de puntos?
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 16, 2023
Si como consecuencia de la acción se produce un incendio forestal podría terminar en 6 años de cárcel.#StopIncendios forestales.#SEPRONA pic.twitter.com/Vk51DYhwmv
Es una actitud que pone en riesgo la seguridad en carretera y del entorno, perjudicando también el medioambiente, y no solo alcanza al conductor del vehículo, sino que si la acción la realiza el acompañante, también recibirá una multa de 500 euros.
Fumar en el coche no está prohibido
De acuerdo a las estadísticas de la DGT, el 60% de los accidentes de tráfico y el 30% de las muertes se producen por las distracciones que los conductores tienen al volante, por lo que considera que fumar en el coche mientras se circula disminuye la atención. Si bien la ley no lo prohíbe expresamente, se recomienda no hacerlo, ya que constituye un peligro muy grave.
La Dirección General de Tráfico calcula que se tardan 4,1 segundos en encender un cigarrillo, que circulando a 100 km/h, significa avanzar unos 113 metros sin prestar atención plena a la carretera. Además, se tardan entre 3 y 4 minutos en fumarlo, lo que suponen unos 6 kilómetros donde aumenta el riesgo de accidente.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios