
Los amantes de los animales tendrán que prestar especial atención a las mascotas que tienen en casa desde la aprobación de la Ley de Bienestar animal el 28 de marzo de 2023, ya que se establecen ciertas prohibiciones sobre especies que no se podrán tener como mascotas.
La normativa pretende proteger y garantizar los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres sin perjuicio de la sanidad animal. Para ello promueve una tenencia y convivencia responsable, concienciando a los ciudadanos de la necesidad de proteger los derechos de los animales y luchando contra el abandono y el maltrato. Las multas por no cumplir con esta Ley van desde los quinientos a los doscientos mil euros dependiendo de la gravedad de la infracción, y también pueden suponer la suspensión de licencias para la tenencia de animales.
Esta Ley de bienestar animal establece que habrá un listado que se irá actualizando por el órgano competente con los animales que podrán tenerse en casa como mascotas, pero también sobre las especies que en ningún caso podrán serlo, y cuya tenencia será motivo de las sanciones que hemos mencionado.
¿Qué animales no se pueden tener en casa?
La Ley establece la prohibición de tener algunas especies como animales de compañía que pueden suponer un peligro en materia de conservación de la fauna silvestre amenazada, y señala específicamente los siguientes:
- Artrópodos, peces y anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo grave para la integridad física o la salud de personas y animales.
- Reptiles venenosos y todas las especies de reptiles que en estado adulto superen los dos kilogramos de peso, excepto en el caso de quelonios.
- Todos los primates.
- Mamíferos silvestres que superen los 5 kilogramos en estado adulto.
- Especies incluidas en otra normativa sectorial a nivel estatal o comunitario que impida su tenencia.
Para aclarar y ampliar más estos puntos, se puede recurrir al Real Decreto 630/2013 que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, en el que se establece un listado de especies que suponen un riesgo para las especies autóctonas que incluye animales como roedores, tortugas, cerdos vietnamitas o erizos.
En la siguiente tabla se recoge un listado de los animales incluidos en este catálogo:
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Soy madre y mis hijos pequeños han copiado la forma de hablar de los obreros que reforman mi casa: “ahora llaman a todo el mundo…”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- La baratísima casa prefabricada se vende con una preciosa terraza cubierta y estudio por solo 10.782 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad