
El deseo de comprar la casa de nuestros sueños es un anhelo compartido por la mayoría de los españoles, quienes preferirían un chalet o villa cerca de la playa si el dinero no fuese un impedimento. Así lo refleja una encuesta realizada por la plataforma de intercambio de viviendas HomeExchange, que revela que Andalucía, Asturias y Canarias son las regiones favoritas para establecer este hogar ideal. Aunque solo un 8% vive actualmente en la casa de sus sueños, la mayoría tiene claras sus preferencias en cuanto a ubicación, tamaño y características.
El informe, titulado "La casa soñada", destaca que 9 de cada 10 encuestados optarían por un chalet o una villa. Además, el 33% de los españoles prefiere situar su vivienda en una zona cercana a la playa, debido a las temperaturas suaves y el entorno que ofrece la costa. La montaña es la segunda opción más votada, con un 16%, seguida de vivir en un pueblo (13%) y, en menor medida, el centro de la ciudad (11%).
El tamaño ideal: entre 100 y 150 metros cuadrados
¿Por qué? Qué hay detrás de nuestra fascinación por los chaléts y las casas cerca de la costa. Los encuestados del estudio “La casa soñada” indican tres elementos esenciales que buscan en una casa. En orden de importancia: la seguridad, un espacio amplio y una distribución funcional.
Por pedir que no quede. Sobre la cuestión del tamaño, los españoles lo tienen claro: el 85% de los encuestados prefiere casas espaciosas entre los 100 y 150 metros cuadrados. Pero tampoco excesivas. Las casas grandes de hasta 200 metros cuadrados dejan de ser tan populares. Solo el 32% de los españoles las prefiere, mientras que el 21% se decanta por casas de más de 200 metros cuadrados. Para el 5% restante, el tamaño no es de vital importancia.
A poder ser, con jardín, piscina y tres habitaciones
Eso sí, en España priorizamos el jardín y contar al menos con tres habitaciones. El 78% sueña con un jardín y el 67% con tres dormitorios. Un 53% valora tener un sótano o buhardilla para dedicarlo a actividades de ocio como un cuarto de juegos o una biblioteca. Sin embargo, el estudio destaca la especial preferencia entre los encuestados de contar con una piscina, una plaza de garaje o un espacio de trabajo.
¿Con quién la compartirías?
La compañía es casi tan importante como las características de tu hogar, aunque hay discrepancias en esta cuestión entre géneros. El 60% de los participantes en la encuesta, optaría por compartir esta vivienda con su pareja e hijos.
Las mujeres, por un lado, suscriben al 65% esta opción frente al 49% de los hombres, que se decantan más por compartirla exclusivamente con su pareja. Ellos prefieren vivir sólo con su pareja en un 35% y al 23% de las encuestadas solo les convence esta opción. Donde hay consenso es que para el 97% de los participantes, que la vivienda sea sostenible y energéticamente eficiente es un factor importante a valorar.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado