
El número de siniestros en las carreteras de nuestro país es una de las problemáticas a abordar para reducir o erradicar por completo a través de medidas que garanticen la seguridad. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha contabilizado un total de 1.154 personas que perdieron la vida en las vías españolas.
Por ello, la DGT ya ha empezado a tomar medidas para priorizar la seguridad de los pasajeros. Además de los radares, como los de velocidad o de tramo, sumado al aumento de semáforos y vigilancia en las carreteras, se ha puesto en marcha una nueva medida que ha sorprendido a los conductores, quienes muchos desconocen su significado, al igual que pasó cuando se lanzó el color verde en algunas señales de tráfico.
Dónde se puede ver esta nueva línea roja y qué significa
Para prevenir accidentes, la DGT ha decidido implantar esta marca altamente visible, por su color rojo, en la A-355 de Málaga o también denominada ‘carretera del miedo’, debido a la alta concentración de accidentes de tráfico y siniestros que se producen en este tramo de 10 kilómetros.
Esta carretera se ubica entre las localidades de Marbella y Cártama, y destacará, a partir de ahora, por llevar pintada una gruesa línea roja para remarcar la prohibición de adelantar a otros vehículos. Y aunque este tramo ya contaba con una doble línea continua para dejar clara esta prohibición, esta nueva medida pretende reforzar aún más la norma y minimizar así el número de accidentes, según ha anunciado la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.
En caso de que esta nueva norma no se respete, el usuario se podría enfrentar a multas de hasta 400 euros y se podrían perder puntos del carnet de conducir.
Nuevas medidas de la DGT para prevenir accidentes
Esta línea roja no solo se podrá ver en esta carretera malagueña, sino que cada vez son más los tramos que se van sumando a esta nueva normativa. Madrid, por su densidad y el total de vehículos que pasan por sus carreteras, ya cuenta con franjas rojas y blancas en algunas vías.
Pero la DGT, además, cuenta con otras medidas para prevenir accidentes en las carreteras. La más común es el radar. En concreto la instalación de un radar de tramo, un nuevo control con una limitación de velocidad máxima de 100 km/h ubicado en una de las carreteras valencianas. O también la estrategia que llevó a cabo Tráfico durante el año pasado con el cambio de ubicación de numerosos radares en las carreteras españolas en su intento por combatir el exceso de velocidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato