La jueza más joven de España desmiente uno de los mayores mitos visto en los juicios

A sus 27 años, Marta Campo, es titular del juzgado de primera instancia e instrucción de Medina del Campo, en Valladolid, y cuenta cómo es el mundo de la judicatura.

Marta Campo, la jueza más  joven de España
La jueza más joven de España desmiente uno de los mayores mitos visto en los juicios Antena 3
Icíar Carballo

Marta Campo se ha convertido en la jueza más joven de España: a sus 27 años y tras haber superado las oposiciones con éxito, ha conseguido plaza en el juzgado de primera instancia e instrucción de Medina del Campo, en Valladolid, donde ella misma quería. Con un expediente académico envidiable y con más de 25 matrículas de honor otorgadas durante la carrera, esta joven cuenta cómo vive el mundo de la judicatura.

Durante una entrevista en Espejo Público, Marta desvela el truco para llegar a donde está ahora: ser muy constante en los estudios. A pesar de que se considera “muy empollona”, asegura que la clave está en “tomarte las oposiciones como un trabajo”, las que aprobó en tan solo 24 meses.

Los mitos falsos de la judicatura

Ya con su plaza y cumpliendo poco a poco sus sueños, Marta asegura que no desde siempre ha tenido claro que quería ser jueza, pero, “en el instituto veía mucho por la tele a la jueza Alaya, que iba con su maleta de expedientes, y me atraía mucho el personaje”. Ante ello, la presentadora del programa matinal, le hace una serie de preguntas relacionadas con el mundo de la judicatura y la visión que se tiene sobre él, las cuales Marta advierte ser un mito.

Tener familiares jueces

La joven asegura que ser juez no implica tener a alguien en la familia que haya ejercido esta profesión. Tampoco es su caso. Cuenta que su madre es empleada doméstica y su padre, ahora jubilado, fue minero

Machismo en la judicatura

También es preguntada por el machismo dentro de este mundo, pero desmiente esta falsa creencia. Además, argumenta que en su promoción eran 119 mujeres y 41 hombres, y que en las últimas “ya están superando el 73%”. La joven insiste en cambiar esta idea que ensucia la imagen de la judicatura, pues si no se hace “las víctimas no se van a atrever a denunciar”, añade. 

De hecho, lejos del machismo, desvela que uno de sus miedos cuando aprobó, era su corta edad y que pudiera ser desautorizada por los abogados, pero reconoce durante la entrevista que fue todo lo contrario: “hay muy buen ambiente”.

El mazo de madera y la tribuna: “De película americana”

Marta también ha desmentido otro mito que se cree sobre los jueces. En este caso, sobre el uso del típico mazo de madera que les representa cuando dictan sentencia. “No usamos el mazo y nunca lo hemos hecho, eso es propio de las películas americanas”, aclara entre risas. Tampoco la declaración, por parte del acusado, desde la tribuna de madera en forma de semicírculo: otro mito más que tan solo existe en ficción.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: