
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene su propio listado de multas de invierno. Al igual que sucede en estaciones de mayores rasgos marcados, como el verano, en el que las altas temperaturas pueden, por ejemplo, invitar a conducir sin camiseta o con chanclas en lugar de calzado cerrado, lo que está tipificado con una infracción, también pasa en el invierno.
El verdadero frío propio de la estación tardó en llegar, pero ha acabado haciéndolo con intensidad desde que prácticamente se dijera adiós a la Navidad. La entrada de viento polar atlántico retroalimentó las borrascas Fien y Gèrard, provocando un mes de enero que dio cobijo a una ola polar en la Península Ibérica, con heladas, nieve, viento y lluvias con la emisión de distintos niveles de alerta por parte de la AEMET en algunas provincias españolas.
Estos elementos meteorológicos acaban influyendo en la conducción, instando al conductor no solo a extremar las precauciones al volante, si no a hacerlo también en cuanto al adecuado mantenimiento y revisión del vehículo, que también sufren los daños colaterales de las condiciones climatológicas adversas.
En este caso, el motor, la batería o las lunas, en invierno, son algunas de las partes con mayor probabilidad para verse afectadas. Por ello, y con tal de mantener a raya posibles accidentes o siniestros y reforzar la tan ansiada seguridad vial que tiene por bandera Tráfico, recopilamos las infracciones más sancionadas en época invernal.
Multas por el estado de los neumáticos
Hasta 200 euros puede costar al propietario de un vehículo conducir con los neumáticos en mal estado, lo que se entiende por desgaste o deterioro de sus elementos, como pinchazos, deformaciones, aparición de bultos o borrado del dibujo que tiene por función asegurar el adecuado agarre y adherencia a la calzada.
Este es un aspecto a vigilar no solo durante el invierno, si no en todo el año. Sin embargo, se debe extremar su precaución en invierno, cuando la lluvia, nieve o el hielo empeoran las condiciones de conducción en las carreteras y cobra mayor importancia su correcto mantenimiento y revisión. Sin ella, es posible sufrir episodios como el aquaplanning. Se recomienda usar neumáticos de invierno.
Si tus #neumáticos no están en perfecto estado tienes muchas más posibilidades de patinar, sufrir #acuaplanin o perder el control de tu vehículo. Especialmente con #nieve #lluvia #hielo.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 22, 2019
Evita accidentes #RevisaTuVehículo https://t.co/9QkoR5khqo pic.twitter.com/qKJoPRPGWm
Multas por el estado de las lunas
La formación de placas de hielo en las lunas de los vehículos es un suceso frecuente en las ciudades donde hace habitualmente más frío y, con mayor frecuencia, en la madrugada, cuando las temperaturas alcanzan sus cifras más bajas. Su presencia dificulta la visión, comprometiendo la seguridad del conductor y los de su alrededor. La multa por ello también alcanza los 200 euros. Aunque el riesgo vital es infinitamente mayor.
Con #hielo en #parabrisas , la calefacción muy fuerte provoca la rotura del cristal ❄️😱:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 21, 2023
Con -10 grados, en más del 80% de ocasiones.
Con -5 grados, sucede en el 70% de las veces.
A 0 grados, llega a casi el 60%.
👉 https://t.co/Rmg3V78hdE@CarglassEs #SeguridadVial pic.twitter.com/2okmxSHYZX
Para quitar el hielo del cristal de los vehículos habrá que usar una herramienta de plástico como una espátula para que no se rompa. También se puede verter alcohol, si la capa de hielo es muy dura, y accionar el ventilador sobre el cristal una vez arrancado el motor, sin esperar a que coja temperatura. No se debe olvidar tampoco retirar el hielo de los faros.
Multas por conducir con abrigo
Una de las más desconocidas pero a la vez frecuentes. Las bajas temperaturas pueden invitar a no quitarse el abrigo al montarse al coche y ponerse al volante. Más con los altos precios del combustible y sobre los que acaba influyendo activar los sistemas de calefacción. Esta acción, sin embargo, está prohibida. Considerada como infracción grave, está multada con 200 euros.
Si te pones el #cinturón de seguridad sobre el abrigo pierde efectividad. Póntelo bien http://t.co/d2y65xxBF1 pic.twitter.com/WcwMazo4Nd
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 10, 2015
Tal y como indica Tráfico, un abrigo de grosor considerable puede dificultar la capacidad de maniobra y menoscabar el nivel de control del coche, afectando a la conducción. De cuánto será el grosor permitido, sin embargo, será consideración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con competencias. En este caso, la Guardia Civil o Policía Local. Como alternativa, se recomienda activar la calefacción en torno a los 21-22 grados, intentar aparcar en zonas de sol y apagar la recirculación del aire.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estas son las veces que puedes pedir la ciudadanía en Estados Unidos
- “O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”: CSIF concentra a miles de funcionarios para reclamar una subida salarial
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis