
Encontrar empleo no es una tarea fácil y, ante la escasez de oportunidades, miles de usuarios acceden a diario a plataformas y portales que ofertan trabajo, donde suben sus currículum y aplican a diferentes vacantes. Pero lo cierto es que hay estafadores que se aprovechan de ello.
La última estafa tiene que ver con el acceso al empleo, donde, a través de una llamada telefónica, se hacen pasar por miembros del equipo de Indeed, el conocido portal de búsqueda de empleo. Aunque, realmente, se trata de una grabadora que dice: “Hemos recibido tu currículum”.
Así funciona la última estafa telefónica
Si bien hay muchos usuarios que directamente cuelgan, aquellos que permanecen todavía en la llamada son más susceptibles de ser engañados, ya que el robot insiste en que contactes al número de teléfono desde el que te llaman a través de WhatsApp para recibir más información. Después, la máquina se desconecta automáticamente de la llamada sin dejar ningún tipo de rastro.
Esta práctica, llamada ‘robocalling’, que están llevando a cabo los ciberestafadores, la hacen a través de varios números hasta ahora registrados: 612 22 44 47 y 612 43 80 50, para engañar al usuario y hacerles creer que ha sido seleccionado para una oferta de empleo. Pero la realidad es que se trata de una estafa más. Por ello, tanto la Policía Nacional como los diferentes portales de búsqueda de empleo advierten de este tipo de riesgos a los que se expone el usuario si cae en la trampa y piden responsabilidad y mucha atención ante este tipo de estafas.
Los portales de empleo alertan de esta estafa
Hoy en día, los portales de búsqueda de empleo, como LinkedIn, Indeed o InfoJobs, entre otros, son la herramienta perfecta que han descubierto los ciberestafadores para realizar sus ataques. Son plataformas altamente conocidas y muy visitadas por los usuarios donde se muestran muy atentos ante nuevas vacantes, nuevos empleos y oportunidades laborales.
🚨 ¡NO piques en este tipo de estafas!
— InfoJobs (@InfoJobs) July 6, 2024
Desde InfoJobs NO te hemos llamado a tu móvil pidiendo que agregues un teléfono de Whatsapp. ¡No compartas tus datos personales!
Recuerda que para inscribirte a las ofertas de trabajo, SOLO puedes hacerlo desde la web o la app de InfoJobs pic.twitter.com/i6oKo3HRHE
Por este motivo, InfoJobs ha advertido a través de ‘X’ (antes Twitter) un importante mensaje para evitar que los usuarios caigan en este tipo de prácticas. Aclaran que, desde InfoJobs, “no te hemos llamado a tu móvil pidiendo que agregues un teléfono de WhatsApp”, y alerta de no compartir “tus datos personales”, además de recordar que la inscripción en las diferentes ofertas de empleo solo pueden hacerse “desde la web o app de InfoJobs”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El economista Niño Becerra lo tiene claro: “Bajarán los precios muchísimo”
- La Guardia Civil comenzará a revisar la tapa de la gasolina de miles de coches y multarán con 200 euros por este motivo
- Adiós plástico amarillento: el truco para devolver el blanco al plástico de los electrodomésticos sin esfuerzo
- Una funcionaria es despedida a 5 meses de su jubilación, pierde la pensión completa y tiene que vender su casa: “no me llega para cubrir la hipoteca y las facturas”
- Lidl tumba a Decathlon y pone pantalones, sudaderas y camisetas Champion desde 14,99 euros