
El Día del Padre se celebra el próximo 19 de marzo. El calendario laboral de este 2023, confirmado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a finales del pasado año, ha deparado, sin embargo, que caiga en domingo. Aún así, está categorizado como un festivo nacional sustituible, por lo que las comunidades autónomas, que así lo pretendan, podrán cambiarlo al lunes inmediatamente posterior o a otra fecha.
¿Hay puente en la festividad de San José, entonces? Solo en una autonomía. La Comunidad de Madrid será la única en toda España que decida cambiarlo. Lo hará al lunes, 20 de marzo, por lo que configurará un puente de tres días de duración. De esta manera, los festivos decretados en el calendario laboral de Madrid para este 2023 son los siguientes:
- 20 de marzo (traslado de la festividad de San José).
- 6 de abril (Jueves Santo).
- 7 de abril (Viernes Santo).
- 1 de mayo (Día del Trabajador).
- 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid).
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
- 12 de octubre (Fiesta Nacional de España).
- 1 de noviembre (Todos los Santos).
- 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).
- 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
- 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Día del Padre 2023: ¿Por qué se celebra?
Muchos se preguntan por qué se conmemora la figura del padre cada 19 de marzo en España, al igual que en otros países como Honduras, Portugal, Bolivia, Croacia e Italia. La festividad no se celebra en los mismos días en todos los rincones del mundo. En Alemania, Austria o Suiza se hace el 26 de mayo, el 4 de septiembre en Australia o Nueva Zelanda, mientras, que, por ejemplo, el 19 de junio es el día elegido por Canadá, EE. UU, México, Costa Rica, Cuba, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Chile, Paraguay y Argentina.
Su germen tiene lugar en Estados Unidos, en 1909, cuando Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart, quiso poner en valor su trabajo por ellas, dedicación y educación cuando su madre falleció, aprovechando la celebración del Día de la Madre. Poco después propuso que los padres también tuvieran su día.
Progresivamente, fue aumentando su aceptación hasta que en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó la proclamación para que se celebrara el tercer domingo del mes de junio, para posteriormente extenderse por el todo el planeta.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana martes 26 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
La Seguridad Social confirma cambio de fecha: este día se cobra la paga extra de Navidad 2023