
La Guardia Civil, así también como la Dirección General de Tráfico (DGT), controlan la circulación en carretera de todos los vehículos y sus conductores en España. Además, el alcance de sus funciones tienen el objetivo de velar por la seguridad vial e incluye otros controles como por ejemplo el transporte de todo tipo de mascotas de forma correcta dentro del coche para evitar accidentes.
En estas vacaciones de verano, este tipo de traslados han aumentado, por eso es importante que si quieres llevarte de viaje a tu perro tengas en cuenta las recomendaciones para hacerlo de forma segura y evitar multas que te pueden costar desde 80 hasta 500 euros. Lo primero que tienes que saber es que está terminante prohibido llevarlos sueltos dentro del coche, por lo tanto, lo que muchas personas se preguntan es: entonces, ¿cuál es la forma correcta? La Guardia Civil tiene la respuesta.
¿Te vas de vacaciones en coche con tu perro?
A través de sus redes sociales, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil se han dado a la tarea de informar a los españoles sobre las medidas que deben tomar si van a irse de vacaciones con mascotas en el coche. Esta práctica es cada vez más habitual, ya que estos forman parte de la familia. Existen dos formas seguras de transportarlos: anclándolos con el cinturón de seguridad o con un transportín y así hay que utilizarlos:
@guardiacivil ¿Te vas de vacaciones con tu mascota? 🐶 Te enseñamos cómo llevarlo en tu coche #dogsoftiktok #policedog #guardiacivil #trafico ♬ Aesthetic - Tollan Kim
Como explica el Guardia Civil en el vídeo, en el caso del arnés y cinturón no hay mayores complicaciones, solo es cuestión de comprar los accesorios adecuados al tamaño del perro. El transportín debe adaptarse al lugar y tamaño del perro: si es pequeño, irá en el suelo entre el asiento trasero y delantero, si es mediano, puede colocarse sobre el asiento trasero sujetándolo con el cinturón de seguridad, y si es grande, debe ir en el matero del coche en posición transversal sentido de la marcha.
Multas por transportar mal a tu perro
Como se mencionaba, transportar de forma incorrecta a tu perro en el coche puede generar no solo una multa, sino también un accidente. Dependiendo de la gravedad de la infracción será la sanción que apliquen las autoridades.
La infracción principal es llevarlo suelto dentro del vehículo, algo que está terminantemente prohibido, pero que dependiendo de en qué lugar del coche sea, puede tener una multa mayor o menor. Solo por estar suelto la sanción económica puede alcanzar los 100 euros, pero en el caso de que esté suelto dentro del coche y además, en el habitáculo del conductor, la multa ascendería a entre 200 y 500 euros.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”