
Se acerca el 1 de noviembre y, como tónica general en días festivos, son muchas las personas que están organizando sus viajes para celebrar el Día de Todos los Santos. Tal y como indican los datos aportados por la Dirección General de Tráfico (DGT), se prevén 6,6 millones de desplazamientos. El transporte más habitual para viajar será el coche, lo cual significará tener que llenar el tanque de combustible en una estación de servicio. Pero, ¿es posible ahorrar tal y como está el precio del carburante en España?, ¿cuáles son las gasolineras más baratas?
Actualmente, el precio del diésel se sitúa sobre los 2 euros por litro. Por su parte, la gasolina no llega a alcanzar esta cuantía y se queda en 1.80 euros el litro. Esto se traduce en que, por norma general, llenar el depósito de un coche puede suponer un coste de entre 90 y 100 euros. De esta forma, encontrar las gasolineras más baratas se ha convertido en el objetivo de todos aquellos que van a viajar este puente.
Existen varios comparadores que pueden facilitar esta labor de búsqueda al usuario. Por ejemplo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) o portales web que ofrecen comparadores que mostrarán al usuario, según sus filtros de búsqueda, en qué gasolinera podrán ahorrar a la hora de echar gasolina o gasoil.
Comparador de la OCU
La OCU cuenta con un buscador en su página web para que los consumidores puedan conocer cuáles son las estaciones de servicio más baratas. Usar este comparador es muy sencillo, el interesado tan solo tendrá que incluir una dirección o código postal; el tipo de combustible necesario; el área de búsqueda; y la capacidad del depósito. Con estos datos, la Organización de Consumidores y Usuarios ofrecerá al usuario un listado con las gasolineras más baratas cercanas a la dirección indicada. Esta herramienta comparará los precios de hasta 10.000 gasolineras.
Cada ciudad se mueve entre unos precios distintos. En Madrid, por ejemplo, las gasolineras más baratas son Ballenoil o Plenoil. Barcelona, por su parte, cuenta con Bonarea, Alcampo o Ballenoil. Como tercer ejemplo, en Valencia las más baratas serán Ballenoil y Gasolwin.
¿Cuáles son las gasolineras más baratas y caras?
Según la estación en la que se reposte, se puede conseguir un ahorro anual de hasta 250 euros. Por norma general, las estaciones más baratas son las de BonÁrea, Plenoil, GM OIL, y Campsa Express. Por su parte, las más caras pertenecen a las grandes distribuidoras: Repsol, BP, Petronor y Valclare. Además de eso, Lérida y Teruel son las provincias donde es más fácil encontrar una gasolinera económica. Cabe destacar que el precio final puede variar en función de las ofertas de fidelización con las que suelen contar las estaciones de servicio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral