
Viajar a precios asequibles para todos los pensionistas es uno de los grandes hitos que tiene el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), es decir, viajes con destinos baratos en los que recorrer España. Pero no es ‘oro todo lo que reluce’, como se suele decir. Recientemente, la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha asegurado que son necesarios algunos cambios porque muchos beneficiarios están avisando de algunos problemas que deberían ser mejorados. ¿Merece la pena viajar tan barato?
Su directora dice que sí, aunque también hace un acto de reflexión y ha concretado cuáles son los puntos débiles que tiene el Programa de Turismo Social y el Programa de Termalismo, para que puedan ser disfrutados al 100%. “Se necesita una reflexión profunda”, explica Sancho.
Esta información llega en un año en el que el Imserso ha querido introducir varias novedades, como incluir a todas las capitales de provincia en viajes cortos de cuatro días y tres noches por menos de 125 euros, viajes exclusivamente para visitar actividades culturales y otros de turismo de interior y naturaleza.
Los mayores cambios que deben darse en los viajes del Imserso
Como apunta la directora de esta administración, “es necesario abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad, respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptarlos a diferentes grupos de población”.
Al mismo tiempo, debe enfrentarse a las críticas del sector. Por ejemplo, no se tomó nada bien por parte de las otras empresas gestoras que se presentaron al último proceso de licitación que Ávoris se quedara con el monopolio absoluto de los tres grandes lotes de viajes del Imserso.
Además, asociaciones como Fetave, Acave o UNAV han solicitado medidas urgentes que presten ayuda a las agencias de viajes y que solventen problemas en la adjudicación del programa. Y es que se ha podido comprobar cómo en la presente temporada una caída de la web de Turismo Social, faltas de plazas en los destinos más demandados (Canarias, Andalucía y Baleares), y una rebaja en el número de plazas hoteleras.
A esta crítica a la falta de plazas del Imserso se suma la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), alegando que el número real de estas no tiene nada que ver con las que se ofertaban hace unos años. “Las agencias se enfrentan a poca oferta cuando hay mucha demanda”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Teletrabajo en Amazon desde hace años y me obligan a jubilarme con 64 años y recortes en mi pensión por la vuelta a las oficinas: “es desmoralizador”
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
- El aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con la suplantación de la DGT: “1.600 euros”
- La justicia archiva el caso de Nacho Cano por los becarios de ‘Malinche’: no hubo entrada irregular
- La Seguridad Social informa que la pensión media sube un 4,5% en abril y alcanza los 1.309 euros