
Con el precio de los productos básicos rozando máximos históricos, como en el caso de la gasolina o la factura de la luz, conviene saber cuál es la mejor cadena de supermercados para hacer la compra en nuestro país. El encargado de resolver tan interesante cuestión ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios que ha llevado a cabo un informe en el que se revela que en el primer puesto no figura Mercadona, Lidl o Aldi. Si no que a nivel nacional, Hipercor y El Corte Inglés lideran el ranking de la encuesta de satisfacción realizada por la OCU.
Para llegar a ocupar tan prestigioso puesto, con un total de 84 puntos sobre 100, se han tenido en cuenta aspectos relacionados con el horario de apertura y la disponibilidad de productos en las estanterías. Sin embargo, conviene saber que los clientes también notan grandes diferencias cuando se valoran las ofertas, la variedad de marca o la calidad en los alimentos frescos. Le siguen muy de cerca Aldi, Supercor y Consum, todos ellos con una valoración de 78 puntos. Cierran las primeras diez posiciones Lidl, Gadis y Alcampo, que suman 76 puntos.
Y es aquí cuando viene el punto discordante, porque la empresa valenciana logra una valoración de 75 puntos, al igual que los hipermercado de Eroski y Ahorramas, lo que por otra parte no deja de sorprender, ya que la compañía de Juan Roig se ha convertido en el grupo de distribución líder en el sector de la alimentación. De hecho, supera en el comercio minorista al mismísimo Grupo Inditex, dueño de marcas como Zara, Stradivarius o Pull & Bear. Entre los menos valorados se encuentran Carrefour, con solo 73 puntos y La Plaza de DIA, con una puntuación de 69 puntos.
¿Cuál es el supermercado ‘online’ mejor valorado?
A raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia, son cada vez más los consumidores que optan por llenar la cesta de la compra a través de las tiendas online. Contra todo pronóstico, destaca la satisfacción por Consum. La marca de origen español supera en cualificación a las grandes cadenas de supermercados internacionales. Si hay algo que destacan los encuestados es la puntualidad y la exactitud en las entregas. Todo ello unido a la facilidad para navegar por su página web.
No obstante, por el lado contrario, reciben notas inferiores aspectos como los plazos de entrega o la facilidad para buscar y encontrar productos. Cambiando radicalmente de tercio, cabe señalar que respecto a los precios, este área la lidera Lidl gracias a sus frecuentes descuentos lanzados de forma física y online cada semana o quincena.
Otro punto que señalan desde la OCU es que a la hora de elegir entre un establecimiento u otro, el precio no siempre es lo más importante para los usuarios. Hay muchas más razones según los encuestados. En la elección pesan cuestiones prácticas, como la proximidad o las instalaciones, el surtido y variedad de productos y marcas, la calidad de los productos y otras, como la existencia de promociones y descuentos, los horarios de apertura y cierre.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico