
Son muchas las empresas que han anunciado el cierre en las últimas semanas, como Foot Locker. Y a estas se una ahora Bargain Hunt, una reconocida cadena de tiendas de descuento en Estados Unidos, que se ha declarado en bancarrota. Cuenta con 92 establecimientos distribuidos en diez estados y cesará sus actividades en tan solo unos días.
Su cese de actividad afecta sobre todo al estado de Tennessee, seguido de Kentucky y Georgia. Estos son los lugares donde cuenta con más sucursales de sus establecimientos. Para llevar a cabo un cierre inmediato, la marca ha decidido hacer descuentos especiales en sus productos. Algunos incluso tienen un descuento en el precio del 40%, mostrando así unos precios únicos jamás vistos en la compañía.
En Estados Unidos las tasas de interés están suponiendo un problema para tiendas como esta. Además, a todo ello hay que añadir la inflación. Pero el golpe más duro que les llevó al cierre definitivo fue su relación con Amazon. Era su mayor proveedor y, tras su pérdida, su capacidad para mantener el flujo de productos se vio afectada.
Otros cierres de empresas por pérdidas
Son varias marcas que han empezado a cerrar tiendas por pérdidas, entre ellas las siguientes:
- Starbucks ha anunciado despidos masivos en su plantilla tras acumular un periodo de caída en las ventas. Más de 1.100 empleados se verán afectados por esta reducción en la plantilla. Según ha anunciado su director ejecutivo a través de un mensaje a la plantilla, Brian Niccol, estos no son los trabajadores de las famosas cafeterías.
- La conocida marca Benetton, que anunció que se planteaba cerrar unas 500 tiendas por todo el mundo, afectando también a algunas de las españolas. Tras los malos resultados económicos obtenidos por la cadena de moda italiana, que registró pérdidas por valor de 230 millones de euros en 2023, los cierres de las tiendas no han tardado en llegar. Concretamente en España, Benetton puso en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) en diciembre que afectará a sus 300 establecimientos repartidos por toda la España.
- Una cadena muy conocida de ropa deportiva anunció también el cierre de en torno a un centenar de tiendas. Liberated Brands anuncia el despido de más de 1.400 tras declarar pérdidas millonarias. A esta cadena pertenecen las marcas de Quicksilver, Roxy o Billabong, muy famosas en el mundo surfero.
La historia de Bargaint Hunt
Bargaint Hunt tiene una empresa matriz, Essex Technology Group. Fue fundada en el año 2000 en Nashville por Robert Echols y Phil Pfeffer. Comenzaron la empresa como mayorista de productos de descuentos. La empresa compraba productos que tenían muchas existencias y exceso de inventario de grandes minoristas y los vendía. Inicialmente, se centraron en productos de electrónica.
La primera tienda se abrió en 2004 en Nashville y se conocía como Essex Bargain Hunt. La compañía también comenzó una tienda que vende directamente a clientes minoristas desde su ubicación original en Nashville. La estrategia consistía en vender artículos que eran demasiado grandes o caros para venderlos.
Tras abrir su primera tienda, la empresa se expandió en el sur de Estados Unidos y en 2017 ya estaba distribuida en 10 estados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- El precio del tabaco cambia desde hoy y afecta a marcas muy conocidas como Malboro
- Una mujer pierde la pensión de viudedad porque no comunicó a la Justicia su reconciliación con su marido tras el divorcio: el Supremo lo confirma
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un hombre se enfrenta al reto ‘Un mes sin café’ y consigue sorprendentes resultados
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”