
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, liderado ahora sí definitivamente por José Manuel Albares, ha lanzado una encarecida recomendación a quienes tienen previsto cruzar nuestras fronteras durante las próximas semanas navideñas. Y es que deben evitar algunos destinos turísticos.
El próximo Puente de la Constitución y las Navidades supondrán sin duda como cada año una gran afluencia de personas que deciden pasar unos días fuera de España y es que, a pesar de que el transporte aéreo es el más caro actualmente, hay quienes aun así prefieren volar fuera del país. Según datos de la UE, las tarifas medias fueron entre un 20 y 30% más caras este último verano comparado con el de 2019. Bruselas investigará las razones por las que las aerolíneas han subido tanto el precio, según ha comunicado.
El panorama exterior sigue marcado por la ya “casi eterna” invasión rusa en Ucrania y el conflicto de la guerra de Hamás e Israel en Gaza. Sin duda, estos territorios últimos han aumentado la inestabilidad y la seguridad no solo para cualquier turista español sino también para los propios nacionales. El Gobierno de España no prohíbe, simplemente recomienda abstenerse de viajar a las zonas de conflictos y zonas limítrofes.
Los países a los que el Gobierno de España desaconseja viajar
El Gobierno de España ha emitido recomendaciones de no viajar a ciertos países y regiones, según las últimas actualizaciones del portal web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el 23 de octubre y 15 de noviembre de 2023.
Se desaconseja viajar al Líbano, Jordania y áreas no turísticas de Egipto debido a su proximidad a Israel y los territorios palestinos, que actualmente están experimentando conflictos. Además, desde el mes de febrero, se ha desaconsejado viajar a Siria.
Desde el 7 de octubre, fecha en que comenzó la guerra entre Hamás e Israel, también se recomienda evitar viajar a Israel declarado “estado de guerra” o Palestina, Cisjordania y Jerusalén. Se consideran zonas de "alto riesgo" la Zona sur del río Litani, los barrios de Beirut y las zonas fronterizas entre el Líbano y Siria. Por otro lado, se clasifican como zonas de "riesgo medio" los campos de refugiados de Palestina, las regiones desérticas este y sur de Palestina, y la frontera de Jordania con Siria e Irak.
Además, se desaconseja viajar a Egipto en general en estos momentos, excepto en las conocidas zonas turísticas de El Cairo, Luxor, Assuán, Alejandría, Sharm el Sheikh y el Mar Rojo y El Alamein.
Respecto a Turquía, teniendo en cuenta la posibilidad de incidentes en este país como consecuencia de las reacciones al conflicto en Israel, se recomienda a los ciudadanos españoles, residentes y turistas, que eviten la zona centro de Estambul (especialmente Istiklal y Taksim), así como las aglomeraciones de personas y manifestaciones.
Por otra parte, tras el grave terremoto ocurrido en la zona sur y sureste de Turquía el pasado 6 de febrero, se ruega evitar viajar a las diez provincias afectadas por el seísmo: Adana, Osmaniye, Hatay, Kahramanmaras, Kilis, Malatya, Adiyaman, Gaziantep, Sanliurfa y Diyarbakir.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo