Logo de Huffpost

El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”

No se ha retirado ningún billete del mercado, sino que el Banco de España puede cambiar a los usuarios aquellos ejemplares que están deteriorados por otros nuevos.


Sede del Banco de España
Sede del Banco de España |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

El Banco de España ha querido lanzar un aviso sobre la ‘retirada’ de billetes de euro. Y es que la entidad bancaria ha querido aclarar que no ha ordenado retirar ningún billete: “que no te confundan”. Así, han explicado que se podrán seguir utilizando, tanto los de 10 como los de 20 y 50 euros, “con total normalidad”. 

Lo que sí están llevando a cabo, ha añadido el organismo, son cambios cuando alguno de estos billetes está deteriorado: “si tienes alguno deteriorado, te lo cambiamos por otro nuevecito”. Al respecto, han explicado que aunque el papel sobre el que están impresos los billetes es muy resistente (el 100% es de algodón), el uso normal los acaba desgastando y ensuciando”. Además, pueden deteriorarse por una rotura, la exposición accidental a la humedad o el fuego, por ejemplo.

Por ello, añaden que quien tenga un billete deteriorado, puede presentarlo en cualquiera de las sucursales del Banco de España o, en su caso, en la entidad bancaria donde tenga abierta la cuenta “para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo siempre que se cumplan los criterios para ello”.  ¿Cuáles son estos criterios? El organismo ha explicado que “como norma general, el canje tendrá lugar cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido”. 

Asimismo, ha informado de que los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor o abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera señalada por su propietario. Sin embargo, avisan de que “esta norma general de canje no aplica a ciertos tipos de billetes deteriorados”. 

Billetes deteriorados que no se pueden canjear

Tal como informa el propio Banco de España en su web, cuando se tenga constancia o indicios suficientes de que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados intencionadamente, se denegará su canje y serán retenidos “a fin de evitar que puedan volver a circular”. En este sentido, aclaran que “escribir o realizar estampaciones o inscripciones sobre los billetes es susceptible de ser considerado un deterioro intencionado de los mismos que podría afectar a su integridad, por lo que podría determinarse que no son canjeables”.

Los otros billetes que pueden ocasionar problemas son los manchados de tinta por la activación de dispositivos antirrobo. Por ello, la entidad aconseja que, en caso de que nos dieran dan uno, lo rechacemos y pidamos otro. Es así porque, si posteriormente se entrega a una de las sucursales del Banco de España, y la investigación que se lleve a cabo demuestra que las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, “es posible que no tengas derecho a su reembolso”. 

Por último, la entidad sí que aceptaría para su cambio los billetes con un defecto de fabricación, que pueden canjearse tanto en sus sucursales como en cualquier entidad bancaria. A tener en cuenta es que, a lo largo de la historia, algunos billetes o monedas con errores de fabricación han aumentado su valor real, llegando a venderse por miles de euros

Otras noticias interesantes

Lo más leído