
El Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte son indispensables para hacer determinados trámites y poder viajar. Por este motivo, la Policía Nacional recuerda a través de sus redes sociales, la importancia de mantener vigentes estos documentos, para no llevarse sorpresas de última hora. Sin embargo, aunque no hay que esperar a que caduquen tampoco es conveniente hacer su renovación con mucha anticipación.
Uno de los aspectos importantes que hay que conocer es que circular con el DNI o pasaporte vencidos, no es delito ni motivo de multa. Pero significa un problema si se quiere viajar a algún país de la Unión Europea en avión, o a algún otro país fuera del espacio común. Para evitar contratiempos, se recomienda conocer los plazos más recomendables para realizar la renovación, según lo indica la Policía.
Plazos para renovar el DNI y el pasaporte
En su cuenta de Instagram, la Policía da a conocer casi todos los años, las recomendaciones para renovar el DNI y el pasaporte. Eso es así porque en España, es el organismo encargado de realizar el trámite, dependiente del Ministerio del Interior. Lo que tiene que quedar claro es que ambos documentos pueden renovarse antes de que caduquen, pero tampoco puede hacerse mucho tiempo antes.
Como se explica en el vídeo, existen fechas y plazos seguir para renovar el pasaporte y DNI, estas son:
Pasaporte: se puede renovar hasta un año antes de que caduque
DNI: también se puede renovar antes de su vencimiento, pero solo si es con 6 meses de anticipación a la fecha. Para poder hacer la gestión, se requiere llevar el DNI antiguo, además de otros documentos.
En cuanto al coste de la renovación, en el caso del DNI el ciudadano deberá abonar 12 euros, y si se trata del pasaporte, pagará 30 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Casilla 505 de la Renta 2024-2025: ¿cómo obtener el número de referencia para presentar la declaración?
- Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a “las empresas despidan a gente”
- Las cinco palabras que más repiten las personas poco inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- Así se celebra la Semana Santa en otros países del mundo
- El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 10.000 euros por cobrar una herencia y la justicia ordena la anulación