
La calima está dejando imágenes apocalípticas en toda la geografía española. Aunque ha aterrizado de forma generalizada en toda la península, ya sumió en polvo a varias provincias mediterráneas durante la jornada del lunes. Y lo hizo con una intensidad que no se veía desde hace décadas. Esta niebla de polvo, procedente del desierto del Sahara, está dejando fotografías para el recuerdo ante la mirada atónita de todo el mundo.
Ahora, más allá de la espectacularidad del fenómeno, ¿puede tener consecuencias para nuestra salud? Lo cierto es que sí, tal como ha explicado a Noticias Trabajo la médica Cristina Uclés Peña, de Medicina Familiar y Comunitaria. Los efectos generalizados que va a notar la población son molestias oculares e irritaciones de las mucosas. Al entrar en contacto con estas partículas, también podemos sufrir una ligera disminución de la visión.
Esto a nivel general, ya que las personas asmáticas o con patologías respiratorias (como pacientes con EPOC) serán especialmente vulnerables a la calima. Son los que tendrán que tener un mayor cuidado, ya que la exposición prolongada a este polvo puede causar crisis de broncoespasmos, crisis asmática, disnea (dificultad para respirar) o empeorar las patologías básicas.
En este caso, deberían contar siempre con su inhalador cerca, además de evitar salir al aire libre y, en caso de notar un empeoramiento de los síntomas, acudir al médico si es preciso. También deberán tener cuidado aquellos que, tras pasar el COVID-19, sufren de fatiga o dificultades respiratorias, donde se aplican las mismas recomendaciones. Otras personas vulnerables son las personas mayores o aquellas que sufren enfermedades con factores de riesgo, como son los inmunodeprimidos.
Medidas preventivas para protegerse de la calima
De forma general, Cristina Uclés Peña también ha proporcionado una serie de consejos que deberíamos de seguir el resto de la población para protegernos de la calima. Las recomendaciones en este caso son llevar la mascarilla (aplicable, por supuesto, también a los colectivos vulnerables si se ven en la necesidad de salir), hidratarse de forma continuada y evitar salir durante largos periodos de tiempo.
¿Cuánto tiempo exactamente? No existe un tiempo determinado de exposición a la calima, ya que este variará dependiendo de la tolerancia. Aun así, no es recomendable respirar estas partículas del aire de forma continuada, motivo por el que se recomienda tener puesta siempre la mascarilla estos días si estamos al aire libre.
¿Hasta cuándo durará la calima? Otras precauciones
Este fenómeno natural, también llamado lluvia de sangre, ha bañado de color naranja las ciudades, a veces también acompañado de lluvias de barro. Conducir en muchos lugares se ha convertido en una odisea, avisando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de problemas de visibilidad, por lo que habrá que aumentar la precaución al volante.
Llega a la Península y Baleares aire africano con polvo en suspensión que da lugar a #calima. Es aire cálido: esta madrugada se han superado los 20 ºC en el sureste peninsular y los 18 ºC en puntos del Cantábrico oriental. A Canarias, en cambio, llegan vientos fríos del norte. pic.twitter.com/tZf39XxjG7
— AEMET (@AEMET_Esp) March 15, 2022
¿Hasta cuándo tendremos la calima? La AEMET ha avisado de que nos acompañará los próximos días, si bien irá disminuyendo a partir del miércoles. Esto provocará aires cálidos con temperaturas que, en algunos puntos de la península, han llegado a superar los 20 grados. Sin embargo, en Canarias recibirán “vientos fríos del norte”. También se espera que, tras la calima, se puedan producir precipitaciones abundantes por la legada de aire húmedo del mediterráneo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros