
Encontrar una moneda antigua en el cajón, sea de una, cinco, veinticinco o cien pesetas es una oportunidad de conseguir rentabilizarla vendiéndola a precio de oro. Hay determinados ejemplares por los que los coleccionistas numismáticos y las casas de subastas pagan hasta 150.000 euros como es el caso de la moneda de 100 pesetas acuñada en 1870.
Tener una de estas pesetas es el primer paso, el segundo es buscar dónde vender estas monedas antiguas para ganar dinero. Es fundamental que estén en perfecto estado de conservación ya que daños en el canto, o un texto ilegible en la leyenda porque esté gastado puede restarle valor. Es recomendable consultar siempre con un experto coleccionista de monedas para que asesore al respecto.
En este caso, los numismáticos son los que mejor entienden. Y ellos podrán realizar una estimación fijándose en el año en que se acuñó. Una vez comprobado su precio en el mercado de subasta, habrá que ver dónde conviene venderlas.
Dónde vender monedas antiguas y ganar dinero
Aquellos que encuentren pesetas antiguas rebuscando entre los cajones se llevarán una alegría si detectan, por ejemplo, el busto de Franco realizado por Benlliure. Esa moneda, concretamente, puede valer hasta 36.000 euros. Precisamente las que cuentan con el rostro perfilado del dictador son muy apreciadas, porque son antiguas (como la de 1957 de 25 pesetas por la que se han pagado 500 euros) y porque quedan pocas.
El plus de la rareza es bien remunerado por los expertos. Pero, ¿dónde vender las monedas antiguas y ganar dinero? Hay muchas páginas webs, entre las que aparecen las aplicaciones de segunda mano como Wallapop o Milanuncios.
- TodoColección: esta página de antigüedades es un tesoro para los coleccionistas. En ella pueden aparecer desde libros antiguos hasta joyas u objetos como llaveros. Aquí hay una sección especializada en monedas y billetes donde ‘colgar’ una imagen clara de la que se ha encontrado en la vivienda.
- Ebay: Una de las primeras páginas webs especializada en la venta de segunda mano. Los usuarios suben cualquier cosa que tengan en casa y que piensen que pueden rentabilizar.
- Foronum: Se trata de un punto de encuentro muy interesante para coleccionistas de numismática y filatelia. Es bastante segura.
- Catawiki: Como novedad, tiene un servicio especial que tasa las monedas antiguas sin necesidad de consultar antes con un experto.
Hay ciudades como Granada o Madrid en las que algunos fines de semana se reúnen los coleccionistas para intercambiar sus monedas, convirtiendo cada encuentro en una oportunidad única de ampliar colecciones o desprenderse de las monedas que ya no se necesitan para nada.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin