
No llevar el permiso de conducir suponía multas que podían llegar hasta los 500 euros en el caso de que estuviera, además, caducado y retirado. Era así hasta la última reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. En ella también se recogía la posibilidad de llevar consigo mismo digitalmente este documento obligatorio por medio de la aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT), ‘MiDGT’, por lo que ya no era estrictamente necesario portarlo físicamente.
Así, el artículo 26 del Reglamento General de Vehículos, aprobado en el Real Decreto 2822/1998, regula que el conductor de un vehículo estará siempre obligado a estar en posesión, llevar consigo y exhibir ante los agentes de la autoridad dos documentos. Estos son el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica o el certificado de características técnicas en el supuesto de ciclomotores. Tampoco basta con llevar el DNI en sustitución del carnet.
La aceptación general y el número de usuarios habituales de la aplicación diseñada por la DGT para facilitar el día a día a los conductores, sin embargo, no ha sido todo lo bueno que se esperaba desde el seno de la organización. Los usuarios alegan que existen problemas puntuales como la falta de cobertura o batería que pueden anular sus ventajas.
El carnet, en un código QR
Todo ello sin mencionar a los conductores que realizan dicha labor por trabajo en su rutina laboral. Es decir, que utilizan vehículos de empresa. La aplicación también permite digitalizar y amanecer la documentación relativa al vehículo. Pero, en ese caso, ¿cómo llevar la del trabajo y no la personal? Para ello, surge DNI-Car, la última novedad de la DGT para adaptarse los nuevos tiempos y realidades.
Por petición popular de la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler, la asociación que lo ha impulsado con la aprobación del organismo dirigido por Pere Navarro, un código QR bastará para acceder a la documentación del vehículo sin la necesidad de llevar físicamente los papeles en la guantera o la cartera. Este código puede estar impreso en un papel o ser enviado directamente al móvil de la persona que lo vaya a usar.
Así, esta tarjeta, que dispone el mencionado código QR, llevará en un plástico tanto la documentación pertinente requerida por ley del conductor como la del vehículo. Al leerlo desde cualquier dispositivo se accederá tanto al permiso de circulación como a la ficha técnica del coche y el sello de seguridad blockchain, detallan.
Precio de 50 euros
No solo facilitará que ese conductor evite multas por no llevar la documentación requerida, si no que acelerará los frecuentes procesos burocráticos, por ejemplo, a la hora de gestionarse un nuevo carnet de conducir o cualquier ‘papeleo’ relativo al coche. Si antes rara era la vez en la que se tardaba menos de dos o tres días, ahora podrá hacerse en menos de 24 horas. Asimismo, evita ser extraviado o robado, al poderse activar la alerta de que se circula sin papeles.
Disponible ya para empresas por 50 euros según condiciones, su fecha de salida, sin embargo, no ha sido detallada para conductores particulares. De hecho, ni siquiera la firma responsable del desarrollo lo contempla por el momento. Su puesta en marcha permitiría, por ejemplo, alquilar un coche sin documentación.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros