Septiembre también será un mes de cambios para las matriculaciones, según lo ha anunciado la DGT. En apenas dos días, con el término del mes de agosto, se podrán ver por las carreteras españolas nuevas combinaciones de números y letras de las matrículas en los distintos vehículos de nueva fabricación.
Es decir, la Dirección General de Tráfico (DGT) estrena numeración en uno de los elementos de identificación, junto al número de bastidor o el Número de Identificación Vehicular (VIN), de un vehículo. La última matrícula vista en España y actualizada por la DGT, de acuerdo con la revista ‘Diesel o Gasolina’, fue con la combinación ‘LZX’.
Esta fue incorporada el 28 de agosto en un BMW modelo X3, por lo que se espera que, teniendo en cuenta esta frecuencia, la 'M' llegue a la primera de las tres letras que acompañan al sistema numérico en los nuevos vehículos en los próximos días, concretamente a mediados de este mes de septiembre, según los expertos de este arte.
Sobre esas fechas se espera que comiencen a rodar en carretera vehículos con la combinación ‘MBB’. El sistema empezará por la ‘B’ al no contemplarse el uso de vocales en las matrículas españolas para evitar combinaciones malsonantes y acrósticos negativos. De esta manera se podrá saber que un coche que luce la letra M es fabricado a mediados de 2022. Esta, la de la matrícula, es una forma sencilla y directa de saber qué año es el coche.
¿Cuándo cambió la DGT el sistema de matriculación?
La llegada del segundo milenio supuso el antes y el después para los actuales sistemas de matriculación de la DGT. En septiembre de ese año se eliminó la letra inicial en mención de la provincia de origen del vehículo y, en su lugar, se puso la letra de E, de España. Esto a veces ocasionaba problemas con la venta de segunda mano.
Asimismo, también fue el momento en el que el número de letras pasó de ser de dos a tres. La llegada de esta tercera letra generaba un escenario de otros 80 millones de combinaciones, otorgando una vida media al sistema cercana a los 40 años.
De esta manera, se entiende que el cambio que se espera con inminencia suponga un hecho particular por el tiempo que demora el avance de las matriculaciones, que puede tardar años. A raíz de esto, estas han sido las combinaciones por año de matriculación hasta el momento, desde que comenzara en ‘000BBB’. Además de las vocales, tampoco aparecen ni la ‘O’, ni la ‘Ñ’, ni la ‘Q’, ni la ‘LL’ ni la ‘CH’.
- Matrículas BBB a BZZ: Septiembre 2000 – Octubre 2002.
- Matrículas CBB a CZZ: Octubre 2002 – Septiembre 2004.
- Matrículas DBB a DZZ: Septiembre 2004 – Mayo 2006.
- Matrículas FBB a FZZ: Mayo 2006 – Febrero 2008.
- Matrículas GBB a GZZ: Febrero 2008 – Diciembre 2010.
- Matrículas HBB a HZZ: Diciembre 2010 – Noviembre 2014.
- Matrículas JBB a JZZ: Noviembre 2014 – Junio 2017.
- Matrículas KBB a KZZ: Junio 2017 – Septiembre 2019.
- Matrículas LBB a LZZ: Septiembre 2019 – Septiembre 2022.
Otras noticias interesantes
-
Aviso de la DGT a los conductores que usan gafas o lentillas: posibles multas
-
La DGT aclara cómo se adelanta de forma correcta una bici en carretera
-
DGT: las 10 preguntas que más se fallan en el examen del carné de conducir
Lo más leído
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Camel o West
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Mercadona busca personal de 10 de la noche a 6 de la madrugada por un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
-
Las causas por las que te pueden quitar la pensión de incapacidad permanente
-
Precio de la luz mañana, 19 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara