
La DGT da una serie de consejos para quitar el hielo con el que amanecen los cristales de los coches se ha convertido prácticamente en rutina para la gran mayoría de los que no pueden guardar sus coches en un garaje en este mes de enero. Tardó en llegar, pero el invierno, desde los albores de la Navidad, ha hecho acto de presencia con fuerza en la Península Ibérica, con consecuencias en el adecuado mantenimiento de los vehículos, sobre el que habrá que extremar la precaución.
Primero la borrasca Fien, y luego Gérard, en combinación con una masa de aire proveniente del Atlántico, han desplegado una ola de frío que acerca los termómetros al bajo cero en muchas provincias españolas, con especial polaridad cuando cae el sol y se acerca la noche. Un ambiente gélido que se quedará hasta finales de mes.
“El ambiente frío con temperaturas ampliamente por debajo de lo normal va para largo. A lo largo de la semana que viene las temperaturas podrán subir muy poco a poco, pero la previsión apunta al inicio de febrero para la normalización de las temperaturas”, ha explicado la meteoróloga Mar Gómez a la Cadena SER.
DGT: cómo quitar el hielo sin dañar el cristal del parabrisas del coche
“Se mantienen las heladas nocturnas generalizadas durante toda la semana e incluso hasta que acabe enero”, continuaba prosiguiendo Gómez, que alertaba de que se espera que las temperaturas sean hasta diez grados bajo cero con respecto a la media habitual para estas fechas.
2 listas con ranking de T ?️mín en @AEMET_Aragon 24/01/23, la 1ª 24 h previas a 07 UTC (08 HL), la 2ª día civil hasta esa misma hora. Obsérvese dato #Astún La Raca -14 ºC es a 22 UTC (23 HL).
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) January 24, 2023
En la 2ª lista #Sabiñanigo con -12 ºC encabeza la lista formándose #inversióntérmica pic.twitter.com/d2j9QkQmJF
A partir del miércoles, Granada, Ciudad Real, Salamanca o León registrarán temperaturas mínimas de -4ºC y -3ºC. Además, excepto Extremadura y Canarias, el resto de comunidades siguen en alerta por frío, nieve y oleaje. Aragón y Cataluña en naranja lo están en naranja, con temperaturas mínimas cercanas a los -10 ºC.
El motor y la batería resultan, según indica la Dirección General de Tráfico (DGT), los elementos más vulnerables. Pero las lunas, los cristales del parabrisas, son los más afectados en primera instancia y los que necesitan manipulación inmediata para poder efectuar la marcha con la suficiente seguridad.
Con #hielo en #parabrisas , la calefacción muy fuerte provoca la rotura del cristal ❄️?:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 21, 2023
Con -10 grados, en más del 80% de ocasiones.
Con -5 grados, sucede en el 70% de las veces.
A 0 grados, llega a casi el 60%.
? https://t.co/Rmg3V78hdE@CarglassEs #SeguridadVial pic.twitter.com/2okmxSHYZX
El primer consejo que brinda Tráfico es de prevención. Preparar el coche para el frío implica cuidar el parabrisas. Para ello, recomienda cambiarlos una vez al año y rellenar siempre el depósito del limpiaparabrisas con anticongelante. También señala el hecho de poner un cartón o similar. Aunque el congelamiento no lo evita nadie, por lo que brinda una serie de cosas que no hay que hacer para quitar el hielo de las lunas:
- Usar un objeto metálico.
- Usar el limpiaparabrisas.
- Poner la calefacción muy alta o echar agua caliente. El contraste de temperatura puede dañar severamente el cristal llegando incluso a romperlo.
- Usar sal. No descongela y puede dañar también el cristal.
Estos días podrías encontrarte #hielo en el parabrisas ❄️ ❄️. Si has de rascarlo, usa una rasqueta o una tarjeta de plástico. Nunca un objeto metálico, puede dañar el cristal. ? Luego, si el depósito lleva anticongelante, acciona el limpiaparabrisas. https://t.co/JBPSSiCkWN pic.twitter.com/lmGQRbZxs1
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 9, 2020
Por tanto, su método de actuación se basaría en usar un elemento de plástico como una espátula, sobre el que se puede verter alcohol si la capa de hielo es muy dura, y accionar el ventilador sobre el cristal una vez arrancado el motor, sin esperar a que coja temperatura. Además, no hay que olvidar retirar también el hielo de los faros.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump