
El pasaporte español es uno de los más deseados porque permite el ingreso a muchos países, aunque en algunos se pide visado. Por este motivo, tenerlo siempre vigente y controlar la fecha de vencimiento, es una de las recomendaciones de la Policía Nacional para evitar problemas a la hora de viajar. Sin embargo, y a pesar de que el documento no haya caducado, existen países que no permiten el ingreso y exigen un requisito extra al que hay que prestar atención.
Esto tiene que ver con el tiempo que le falta al pasaporte para caducar, ya que pueden pedir un mínimo de meses de validez anterior a la fecha de viaje. Teniendo en cuenta que se acercan las vacaciones de verano, es importante revisar los requisitos de ingreso si se va a viajar a otro país, en especial, la documentación para no llevarse sorpresas de último momento.
Qué pasa si mi pasaporte caduca en menos de 6 meses
Si el pasaporte español caduca en menos de 6 meses no te dejarán entrar en determinados países. Por eso, además de ver si no está vencido, deberás ver cuánto tiempo falta para esto y revisar los requisitos del lugar adonde se va a viajar. Es probable que si no se cumplen con el tiempo exigido, la misma aerolínea de origen no te deje subir al avión, o, por el contrario, que al llegar a destino, no puedas ingresar. En este último caso, podrías ser deportado, o tener que pagar una multa.
Estos son los países que piden entre 3 y 6 meses de validez del pasaporte antes de viajar:
1. Estados Unidos (solo en caso de solicitar un visado)
2. China
3. Rusia
4. Brasil
5. India
6. México
7. Australia
8. Tailandia
9. Colombia
10. Perú
11. Venezuela
12. Cuba
13. Argentina
14. Bolivia
15. Sri Lanka
16. Costa Rica
17. Tanzania
18. Namibia
19. Guatemala
20. Camboya
21. Belice
22. Jamaica
23. República Dominicana
24. Senegal
25. Gambia
26. Egipto
27. Israel
28. Taiwán
29. Las Maldivas
30. Vietnam
Los requisitos de cada país se pueden consultar con las agencias de viajes, en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores o en la página de la Unión Europea.
Cómo renovar el pasaporte urgente
La forma tradicional es pidiendo cita en alguna de las oficinas de expedición de la Dirección General de la Policía Nacional. Sin embargo, si no tiene el tiempo para esperar, y se necesita hacer de forma urgente, el viajero puede optar por gestionarlo en el aeropuerto. Para esto no es necesario solicitar cita previa, pero se recomienda que primero se consulte en la web de AENA si el vuelo sale desde un lugar que cuente con este servicio.
Será necesario presentar el DNI, dos fotos carnet recientes, el pasaporte anterior si aún está vigente, los billetes de avión y pagar 26,02 euros que es el coste normal del documento.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE