Tener una plaza de garaje en el mismo edificio de la vivienda es una de las mayores comodidades para los propietarios, ya que pone fin a los molestos problemas de busca aparcamiento. En ocasiones puede ocurrir que se llegue a estacionar el coche y se encuentre la plaza ocupada por otro coche. Pero ¿cómo se puede acabar con este problema?
Las plazas de garaje son elementos privativos de cada propietario, y al estar dentro de un garaje comunitario, la Ley de Propiedad Horizontal recoge algunas normas relativas a ellas, como por ejemplo si se pueden modificaciones en las mismas que ayuden a que otros aparcar.
Está ley establece en que artículo 7 que el dueño podrá realizar en su propiedad las modificaciones que estime oportunas, siempre y cuando estas no menoscaben o alteren “la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.”
Qué modificaciones se pueden realizar en la plaza de garaje para evitar que otro coche la ‘okupe’
Para prevenir el problema de los okupas de plazas de garaje, muchos piensan en realizar una obra para cerrarla, no obstante hay que tener en cuenta que esto sí supone en la mayoría de casos modificación de las zonas comunes.
Por este motivo, si se pretende optar por esta alternativa, habría que consultar los estatutos de la comunidad y pedir permiso al presidente. El cerramiento debería ser autorizado por la junta de vecinos si no hay nada establecido en los estatutos.
Realizar este tipo de cambio sin permiso, o incluso utilizar un trastero como si fuera una plaza de garaje, puede ir en contra de las normas de la comunidad, y la justicia podría prohibir hacer este uso.
No obstante hay medidas que son mucho más rápidas, y sencillas y que no suponen tener que alterar las zonas comunes del garaje. Esto sería la instalación de cepos, bolardos o barreras de aparcamiento.
En la mayoría de comunidades de propietarios la instalación de estos sistemas están permitidas, y se pueden hacer sin permiso de la comunidad. No obstante si se quieren evitar problemas conviene consultar los estatutos, al presidente o al administrador de la comunidad de vecinos por si hay algún tipo de restricción al respecto.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Garamendi lanza un dardo a Yolanda Díaz y su jornada laboral de 32 horas semanales: “¿Por qué no lo dejamos en 20?”
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral
- La Seguridad Social anuncia los nuevos cambios en la jubilación que entran en vigor a partir de abril de 2025
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Una jubilada de 64 años que cobra su pensión tiene que emprender un nuevo negocio con el que gana 1.500 euros al mes: “necesitaba ingresos”