
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía acaba de anunciar que formará a docentes para actuar antes las olas de calor o altas temperaturas excepcionales, pudiendo mandar a los niños de vuelta a casa a las 12 de la mañana a partir del próximo día 15 de mayo.
Protocolo General de Actuación en centros docentes Andalucía
El Protocolo general hasta ahora establecía que, de forma general, se podía activar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, ahora este podrá adelantarse al 15 de mayo.
Para ello, el próximo día 15 de mayo, la Consejería formará a los docentes sobre las medidas y actuaciones en los centros educativos en una jornada intensiva telemática impartida por profesionales sanitarios y expertos en la materia.
Las altas temperaturas vividas desde el pasado mes de abril, hacen presagiar un mes de mayo y junio duro para los más pequeños. Por lo que desde ya es necesario tomar medidas ante posibles nuevas olas de calor.
La iniciativa de mandar a los niños a casa a las 12 de la mañana se encuentra recogida en las instrucciones enviadas a los diferentes centros docentes andaluces y que incluye la actualización del Protocolo General de Actuación en el ámbito educativo.
En dicho documento se encuentran recogidas todas las pautas comunes de acción ante temperaturas excepcionales en el ámbito educativo, los recursos formativos para los docentes y la actualización y adaptación de medidas de actuación de los protocolos de los centros docentes, así como su integración en el plan de Autoprotección. Todo ello con el fin de disminuir los efectos del aumento brusco de temperaturas y sus consecuencias.
Flexibilidad horario lectivo en los centros andaluces
Cuando se active la alerta naranja o roja por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los centros (en aplicación del principio de autonomía organizativa), podrán flexibilizar el horario lectivo del alumnado con finalidad de adaptarse a las circunstancias de temperaturas excepcionales.
En caso de decidir aplicar dicha flexibilización de horario deberán cumplir con lo siguiente:
- Se deberá comunicar, de manera previa y adecuada, a las familias.
- La salida anticipada de los alumnos menores de edad deberá ser siempre autorizada por sus representantes legales y se deberá personas en el centro alguna persona autorizada, registrando la salida y formando un documento.
- La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, aunque es posible adelantarla de forma excepcional y motivada por el centro.
Dicha posibilidad no afectará a la jornada lectiva, que se mantendrá sin alteración para aquellos alumnos que permanecen en los centros educativos hasta que concluya el horario lectivo fijado desde el inicio del curso. El tiempo diario de la jornada escolar dedicado a los servicios complementarios tampoco se verá afectado.
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- El SEPE publica empleo fijo sin estudios con fines de semana libres: sueldo de 1.800 euros
- Hacienda puede embargar parte del salario o de la pensión por deudas en 2025 incluso por debajo del SMI
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz mañana domingo, 23 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia consigue una pensión de incapacidad permanente absoluta de 3.400 euros después de que la Seguridad Social se la denegara
- Precio de la luz mañana domingo, 23 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
- La baratísima casa prefabricada con terraza techada y 2 dormitorios ideal para las vacaciones: cuesta menos de 19.000 euros
- Cómo demostrar la residencia continuada para conseguir la nacionalidad española
- Por qué pagan el 75% por incapacidad permanente total: así cambia la base reguladora