
El DNI (Documento Nacional de Identidad) es un documento oficial que acredita la identidad y nacionalidad de una persona en España. Lo emite el gobierno mediante el organismo que tiene habilitado para ello y contiene datos personales de máxima importancia como el nombre y apellidos legales, la fotografía de la persona, su fecha de nacimiento, el número de identificación a efectos legales, el nombre de sus padres, una fecha de caducidad, fecha de expedición y la firma. Son muchos los establecimientos u organismos oficiales que nos piden dar el DNI para identificarnos.
En España, el DNI es obligatorio para todos los ciudadanos a partir de los 14 años, aunque ya es posible llevarlo de forma digital mediante el DNI electrónico (DNIe). Se necesita este documento para realizar trámites legales o para viajar dentro de la Unión Europea y votar en elecciones. Es por ello que este documento necesita ser renovado cada cierto tiempo, de ahí su fecha de caducidad.
El proceso de renovar el DNI no siempre ha sido rápido, era una tarea bastante tediosa por el hecho de tener que esperar meses para una cita, ir a hacerse una foto o el propio desplazamiento hasta la comisaría que realiza el trámite. Pero recientemente se han implementado nuevas medidas, como el sistema del ‘DNI Exprés’ que lo hacen más sencillo y rápido. Eso sí, enmarcado en estas nuevas políticas de renovación, ahora es necesario cumplir con una serie de requisitos para poder renovar el DNI con relativa facilidad.
Los nuevos requisitos para renovar el DNI
El nuevo dispositivo implementado para llevar a cabo el sistema de DNI Exprés, el Módulo de Expedición Múltiple, se está instalando de forma progresiva en muchas comisarías del país. Son unas cabinas dobles que, además de agilizar el proceso y devolver el DNI renovado al instante, será posible pagar con tarjeta, reloj o móvil inteligente. Además, te hace la foto en el momento, evitando así tener que pasar previamente por el fotomatón. Para poder renovar el DNI mediante estas nuevas máquinas electrónicas, hay que cumplir con estos requisitos:
• Debe haber un margen de 180 días o menos hasta la caducidad del DNI
• No debe haber cambios en el domicilio actual
• La renovación no debe ser por robo o pérdida del documento
• El chip del DNI actual no debe estar dañado
• Las huellas dactilares deben leerse correctamente
La nueva estación de renovación exprés del DNI utiliza una tecnología biométrica que permite sacar una foto de la persona y obtener sus huellas dactilares en el mismo momento, cumpliendo con los dos requisitos principales para emitir el nuevo documento. Aunque el documento que obtienes es el mismo que mediante el método tradicional, de esta forma no necesitas pedir cita previa ni sacarte la foto previamente, de ahí el término de “exprés”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”